Con una economía ahogada, Gobierno de Macri afronta su peor etapa

Caída de salarios, mega devaluación, comercios cerrados a la espera de un dólar estable, el Presidente argentino Mauricio Macri afronta hoy una de sus peores etapas, a cuatro meses de terminar su gestión.

En apenas una semana, el Macri que señalaba con optimismo que todo estaba mejorando y ratificaba que el “cambio” –en referencia a su coalición política– era supuestamente lo mejor.

El mismo que el día de las primarias del domingo apuntó que estas elecciones definirían los próximos 30 años, sortea en estos días uno de los momentos más tensos y complicados de su Gobierno.

Mientras los especialistas señalan que no encuentra el rumbo, el Mandatario intenta a contrapelo de todo para detener la corrida cambiaria que tiene en tensión desde hace tres días a este país, tras el estallido del billete verde que una vez más hunde la moneda argentina.

El Mandatario pidió disculpas en un mensaje a la nación por las declaraciones que brindó el lunes, un día después de recibir un golpetazo electoral que le complica cada vez más su reelección, y que culpara a la propuesta popular que encabezan Alberto y Cristina Fernández, sus principales rivales.

Además, anunció un paliativo de medidas que incluye el congelamiento de las tarifas de los combustibles por 90 días, un incremento del salario mínimo y aumento de algunos planes sociales, pero con cifras que, aunque alivian algo, quedan muy por debajo del impacto que ha sufrido el peso.

De acuerdo con especialistas, la devaluación de la moneda nacional tiene un impacto negativo mucho más profundo que el paquete de medidas de contención que propuso el mandatario, quien trata de mover lo más que pueda el timonel para que el barco no se hunda.

En la Argentina de esta primera quincena de agosto, sin esquema de precios en todos los sectores, hoy en proceso de ajuste y a la espera de que el mercado mejore, realmente el efecto de lo que sucede en el país ya se siente, pero se sentirá peor desde la semana que viene con subidas en casi todos los servicios.

El propio Macri incluso ayer llamó por teléfono a su principal rival en las urnas para tratar de calmar las aguas en los mercados y el propio presidente señaló en un mensaje que el aspirante presidencial por el Frente de Todos expresó su deseo de colaborar.

“Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos”, sostuvo en un mensaje.

El propio Fernández ratificó que está dispuesto ayudar en todo lo que pueda pero advirtió que el mandatario es Macri y la solución está en sus manos.

Los ministros de Producción, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich confían en que el dólar se calme hacia el fin de semana.

Por Maylín Vidal.

Buenos Aires, 15 de agosto 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Las maniobras del Gobierno de Piñera por reducción de jornada laboral

Jue Ago 15 , 2019
Contrario a la opinión mayoritaria de la población que apoya la jornada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg