OPOSICIÓN VENEZOLANA ALEJADA DEL ESTADO DE DERECHO

La actuación del liderazgo opositor venezolano está lejos de la democracia y el estado de derecho, con frecuentes cuestionamientos a la institucionalidad del país, afirmó hoy el periodista José Vicente Rangel.

En su columna El Espejo publicada este lunes en el diario Ultimas Noticias, el comunicador señaló que la denominada Mesa de la Unidad Democratica (MUD) reaccionó en contra de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de rechazar las impugnaciones de la derecha a los comicios del pasado 14 de abril.

Las medidas que emanan de un órgano del Poder Público son examinadas solo con ánimo de socavar el orden constitucional, dijo Rangel.

Lejos de plantear la corrección de errores, como corresponde a una práctica democrática responsible, lo que se busca es descalificar, globalmente, el funcionamiento del Estado y del gobierno para provocar el colapso.

Por ello, dijo, en el fondo la política de la dirección opositora “es fascismo puro” y una reacción típica en la desesperación que la invade.

Desde el inicio del proceso bolivariano, ese sector “no ha hecho otra cosa que intentar la liquidación de las conquistas sociales, los cambios institucionales y culturales que se adelantan en el país”, aseveró.

Rangel advirtió que la derecha participa en los comicios con el deliberado propósito de denunciar fraude en caso de derrota y no de jugar limpio.

Caracas, 19 de agosto 2013
Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUT Y FIEL LANZAN CURSO ON-LINE GRATUITO DE EDUCACIÓN PREVISIONAL

Lun Ago 19 , 2013
La problemática previsional existente en Chile, hace que sea necesario el contar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg