Realizan singular votación en Chile

Una singular votación se realiza hoy en ocho municipalidades de Chile para recabar opiniones en la población sobre la posible implementación de un límite horario para menores de 16 años.

Organizada por las autoridades de comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Antofagasta, la consulta se realiza desde las 09:00 hasta las 17:00 hora local y las personas podrán responder desde sus casas empleando cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Alrededor de un millón de vecinos deberán responder a tres preguntas relacionadas con la aprobación o no de que los menores de 16 años no estén en las calles en la noche sin la compañía de un adulto, así como los horarios límites más convenientes para ello.

La iniciativa no ha estado exenta de controversias, pues muchos consideran que la medida, de aprobarse, es una especie de toque de queda que va contra la libertad de las personas y que la autoridad sobre los niños y adolescentes debe ser ejercida exclusivamente por sus padres.

Los partidarios en cambio opinan que se trata de una medida que ayudaría a contrarrestar problemas como la delincuencia y el consumo de alcohol y drogas, teniendo en cuenta que los niños y adolescentes chilenos aparecen como los mayores consumidores de esas sustancias en toda América.

Añaden que se basan en una experiencia similar implementada en Islandia hace 20 años y que con el tiempo permitió reducir drásticamente los niveles de consumo de alcohol y drogas entre los menores de ese país de 42 por ciento a solo seis.

Uno de los promotores de la consulta, Joaquín Lavín, alcalde de la comuna capitalina de Las Condes, asegura que existe una correlación entre la llegada de los jóvenes después de las 12 de la noche a su casa y una mayor probabilidad de consumo de drogas.

Santiago de Chile, 30 de junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Destacan en Chile trascendencia de nueva Constitución cubana

Dom Jun 30 , 2019
La trascendencia de la nueva Constitución de Cuba y la amplia participación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg