PATRICIO GUZMÁN: GANA EL PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL EN EL FESTIVAL DE CANNES

El filme chileno La cordillera de los sueños, de Patricio Guzmán, se alzó hoy con el premio al mejor documental en el Festival de Cine de Cannes, recibido ex aqueo con la cinta siria Para Sama.

En el último día del prestigioso evento realizado en esa ciudad del sur de Francia, el jurado del apartado de documentales anunció los ganadores e indicó que ‘los dos filmes que hemos premiado hablan de amor, de exilio, de resistencia y de la alegría de desobedecer juntos’.

En La cordillera de los sueños, el chileno Patricio Guzmán, utiliza los Andes para adentrarse en la historia reciente del país y en sus recuerdos de infancia, y contar episodios como el golpe de Estado de 1973 llevado a cabo por Augusto Pinochet, así como la represión durante la dictadura.

El material cierra la trilogía de Nostalgia de la luz (2010,) El botón de nácar (2015), de un realizador que pese a vivir en exilio desde aquellos años, ha dedicado su obra a su país.

Al recibir el galardón, Guzmán mostró su alegría por el reconocimiento, y también por compartirlo con la joven cineasta siria Waad al Kateab.

Con Para Sama, la realizadora busca explicarle a su hija nacida durante la guerra en Siria, la difícil elección de permanecer en el país en el periodo más sangriento del conflicto, y para ello filma escenas impresionantes en la ciudad de Alepo.

El cine latinoamericano también resultó premiado en Cannes con la película Nuestras madres, del guatemalteco César Díaz, quien obtuvo el premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) de la Semana de la Crítica, una sección paralela.

La película de ficción busca visibilizar el conflicto de las masacres contra la población maya, y para ello cuenta la historia de un joven investigador que trata de identificar las víctimas enterradas en fosas comunes durante la guerra ocurrida en esa nación centroamericana de 1960 a 1996.

Este filme ‘surge de la necesidad de hablar de la historia guatemalteca, porque es una historia desconocida. Se ha hablado mucho de las dictaduras chilenas, argentinas… pero la dictadura guatemalteca no la conocemos’, argumentó recientemente.

25 de mayo 2019
Crónica Digital/ Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Profesor llama a defender el ·derecho a un país con historia y un pueblo con memoria.La enseñanza de la historia en las aulas de Chile".

Dom May 26 , 2019
Con estupor nos hemos impuesto de la decisión unilateral e inconsulta del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg