JUICIO EN EE.UU. CONTRA ASSANGE SERÍA INCONSTITUCIONAL, ADVIERTEN

1
 La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) advirtió hoy que cualquier enjuiciamiento por parte de Washington del fundador de Wikileaks, Julian Assange, sería un hecho sin precedentes e inconstitucional.

 

Las autoridades de Londres arrestaron hoy al fundador de WikiLeaks en relación con una orden de extradición en nombre de las autoridades de Estados Unidos, indicó la organización en una nota emitida esta mañana.

Cualquier enjuiciamiento por parte de Estados Unidos del señor Assange por las operaciones de publicación de Wikileaks sería sin precedentes e inconstitucional, señaló el director del Proyecto de Discurso, Privacidad y Tecnología de la ACLU, Ben Wizner.

De acuerdo con el activista, un procesamiento del australiano en este país’ abriría la puerta a las investigaciones criminales de otras organizaciones de noticias’.

Además, agregó Wizner, procesar a un editor extranjero por violar las leyes de secreto de Estados Unidos sentaría un precedente especialmente peligroso para los periodistas norteamericanos, ‘quienes violan rutinariamente las leyes de secreto extranjero para entregar información vital para el interés público’.

Las fuerzas del orden público de la capital británica arrestaron este jueves al fundador de Wikileaks en la embajada de Ecuador en esa ciudad, después que el Gobierno de ese país dio por terminado su asilo de siete años.

Según la Policía Metropolitana, Assange fue trasladado bajo custodia hasta una estación policial del centro de Londres, donde permanecerá detenido hasta que comparezca ante el Tribunal de Magistrados de Westminster ‘lo antes posible’.

El arresto, explicaron las autoridades, responde a una orden de captura emitida por esa corte el 29 de junio de 2012, fecha en que el periodista australiano debía presentarse ante la justicia británica, pero en su lugar optó por refugiarse en la embajada ecuatoriana.

Wikileaks, portal digital que se hizo famoso entre otros temas por publicar miles de documentos secretos del Departamento de Estado, había denunciado ayer que el periodista estaba siendo sometido a una extensa operación de espionaje dentro de la embajada del país sudamericano.

Aunque las autoridades suecas archivaron en 2017 el caso por presuntos delitos sexuales que motivó en aquel momento su solicitud de extradición al Reino Unido, Assange teme ser enviado a Estados Unidos, donde podría ser condenado a la pena de muerte por divulgar información clasificada.

La semana pasada el relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, llamó al Gobierno ecuatoriano a no expulsar al periodista de su embajada en Londres ni suspender su asilo político, ante la posibilidad de que sea extraditado a territorio norteamericano.

En este país, según el experto, Assange podría estar expuesto ‘a un riesgo real de violaciones graves de sus derechos humanos, incluida su libertad de expresión, su derecho a un juicio justo y la prohibición de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes’.

Washington, 11 abril 2019
Crónica Digital /PL

One thought on “JUICIO EN EE.UU. CONTRA ASSANGE SERÍA INCONSTITUCIONAL, ADVIERTEN

  1. Hay algún comentario de la gran comisaria de los DDHH-ONU Bachelet ó todavía no lee la prensa para enterarse del caso Assange ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRIMERA IMAGEN REAL DE UN AGUJERO NEGRO CONFIRMA TEORÍA DE EINSTEIN

Jue Abr 11 , 2019
 La primera imagen de un agujero negro, a 55 millones de años […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg