GREMIOS DEL TRANSPORTE ARGENTINO CONMEMORARÁN EL 1 DE MAYO CON PARO

Varios gremios argentinos que representan al sector del transporte conmemorarán el venidero 1 de mayo el Día de los Trabajadores con un paro en todos sus servicios.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a varios sindicatos, anunció esta medida de fuerza en medio de las tensiones con el Gobierno por la situación económica del país y advirtieron que hasta que el Ejecutivo no los llame repetirán esta medida de fuerza.

Mientras “el Gobierno no nos llame y encontremos solución” realizaremos protestas, apuntó a la prensa el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.

Por otro lado, los sindicatos que componen la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), también dieron su adhesión al paro, que dejara sin apenas medios para moverse en todo el país.

Los transportistas paralizarán los trenes, ómnibus, aviones, el metro, los camiones y las embarcaciones.

La raíz principal del conflicto entre este sector y el Ejecutivo es el reclamo por ‘la reformulación del impuesto a las ganancias y por un aumento salarial de emergencia a los jubilados’.

Todos los feriados a partir de ahora habrá paro de transporte hasta que el Gobierno nos escuche, reiteró Fernández a radio AM 530.

Por su parte el secretario de Interior de la UTA, Jorge Kiener, expresó su preocupación ante la falta de resolución a los problemas planteados desde diciembre de 2015. “No ha mejorado la situación de trabajo”, dijo.

Buenos Aires, 10 de abril 2019.

Crónica Digital / Prensa Latina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TIEMPOS MEJORES: RECORTAN PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL PIB

Mié Abr 10 , 2019
Nuevamente los especialistas redujeron sus cálculos de crecimiento del producto interno bruto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg