No hay perspectiva de desarrollo en el capitalismo, dice Frei Betto

Por Mario Muñoz Lozano FotosPL: Juan Muñoa

No hay perspectiva ninguna de desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe en el marco del sistema capitalista, opinó hoy el teólogo brasileño Frei Betto, participante en el Congreso Internacional Universidad 2020.

 

Entrevistado por Prensa Latina el intelectual dijo que lamentablemente, la Agenda 2030 es una quimera y agregó que su contenido es bueno, pero no trata las causas de la miseria y la pobreza en nuestro continente y en el mundo en general.

Betto aseguró que la propia concepción del desarrollo está cada vez más vaciada de su significado, priorizando el crecimiento del Producto Interno Bruto en lugar de favorecer el aumento de la calidad de vida de las personas.

Criticó que con sus planes de desarrollo la Organización de las Naciones Unidas ha caído en esa rueda del crecimiento económico ilimitado que genera más consumo, pero que no podrá acabar con las causas de tanta pobreza y desigualdad.

Indicó que ‘un planeta deteriorado como el nuestro no soporta el proyecto de crecimiento económico global que se nos está vendiendo, sería la catástrofe total’.

Apuntó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no lograrán evitar el colapso global provocado por el consumismo que va aparejado con el crecimiento de los últimos años.

‘Serían necesarios 100 años para acabar con la pobreza, y no lo 10 en los que aspira a resolver estos problemas la ONU’, comentó.

El también educador y escritor expresó que en ese contexto el caso de la educación es más grave. Y citó la situación de la educación pública, la cual consideró que se ha ido ‘a la basura’, acompañada de una mala calidad y menos recursos.

Denunció que las políticas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial favorecen la privatización de la enseñanza, mediante la cual las escuelas se transforman en grandes empresas de formación de mano de obra para la reproducción del sistema capitalista.

Betto dijo que las universidades son cada vez más fábricas de mano de obra para reproducir las prioridades de las élites y no para servir al pueblo.

En el encuentro científico, con sede en el Palacio de las Convenciones de esta capital, se presentan cerca de mil 550 ponencias, tienen lugar 15 cursos, 25 talleres y participan delegados de más de 52 países.

La Habana, 11 febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputadas de oposición exigen tener paridad en la Constituyente antes del 8 de marzo

Mar Feb 11 , 2020
Las parlamentarias de oposición insistirán en que se apruebe durante la primera […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg