DIPUTADA CARMEN HERTZ: “JUNTARSE HOY CON BOLSONARO, ES COMO JUNTARSE CON EL HITLER DE 1936”

La diputada Carmen Hertz insistió en su rechazo a participar en el almuerzo organizado por el gobierno de Sebastián Piñera al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el próximo sábado 23 de marzo. “No es posible que personas democráticas se puedan sentar con un sujeto que derechamente es un fascista”, subrayó.

 

Crece la polémica por la invitación cursada por La Moneda a parlamentarios y parlamentarias de diversas bancadas para participar en el almuerzo en honor al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conocido seguidor del dictador Augusto Pinochet.

La diputada Carmen Hertz rechazó inmediatamente la invitación cursada por considerar el peligroso discurso del mandatario brasileño, caracterizado por la relativización de las violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura brasileña; el enaltecimiento de la figura de Pinochet; y su discurso de odio contra la diversidad sexual.

“En lo personal yo rechacé la invitación a concurrir a dicho almuerzo, porque hoy día, asistir a un almuerzo con Bolsonaro es como asistir a un almuerzo con Hitler en 1936. No es posible que personas democráticas se puedan sentar con un sujeto que derechamente es un fascista peligroso que ha glorificado los crímenes contra la humanidad y que propicia la tortura como elemento de convivencia”, subrayó la diputada Hertz.

En cuanto a las declaraciones del Canciller Roberto Ampuero -quien criticó las excusas presentadas por los parlamentarios de oposición para no participar en la cita- la diputada subrayó que no estaba de acuerdo con su interpretación. “No concuerdo con las palabras del Canciller Ampuero. Una cosa son las relaciones con Brasil y otra cosa es la visita de Bolsonaro, que insito, no es de Estado”, concluyó.

Santiago de Chile, 21 de marzo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAURO TAMAYO: ESTE GOBIERNO LE MINTIÓ A LOS CHILENOS AL OFRECER SEGURIDAD

Jue Mar 21 , 2019
Crónica Digital conversó en exclusiva con el alcalde de Cerro Navia, Mauro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg