Diputado Mulet (FRVS) pide acelerar proyecto que modifica a Enami tras detectarse millonarios pagos a familiares de exdirector

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) planteó la necesidad de “aprobar y rápido” el proyecto de ley que modifica una serie de disposiciones respecto a la conformación del gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), que inició su discusión y luego que la Contraloría detectara más de $10 mil millones en pagos a empresas donde participaban familiares del exdirector.

Al respecto, el parlamentario de la Comisión de Minería y Energía comentó que “es una situación grave que se tiene que seguir investigando a fondo. Aquí hay relaciones indebidas, donde se adjudicaron contratos a personas directamente familiares de un miembro del directorio de la Enami”.

En ese sentido, reivindicó que el proyecto de ley que inició su discusión “para mejorar el gobierno corporativo de la Enami y para cambiar el directorio, es necesario aprobarlo y rápido”.

Lo anterior, dijo, para también poder “sacar a los directores, por ejemplo, de la Sonami, ya que hay conflictos de interés”.

Según explicó, “la Sonami y las mineras son clientes de la Enami muchas veces, entonces no pueden estar en los dos lados del mesón”.

“Por eso creo que la investigación debe seguir a fondo, pero también hay que ir haciendo desde ya las modificaciones legales. Y tenemos el proyecto de ley acá en la Cámara de Diputados, para avanzar rápido y sacar lo antes posible a la Sonami del directorio”, concluyó el precandidato presidencial de la FRVS.

Santiago de Chile, 12 de marzo 2025
Crónica Digital

Next Post

Comunistas chilenos definirán el 22 de marzo candidatos a elecciones

Mié Mar 12 , 2025
El Partido Comunista de Chile (PCCh) definirá el próximo día 22 sus […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg