DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS DE DOCENTES QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Dirigentes del Colegio de Profesores denunciaron que a la fecha más de 400 docentes han sido despidos desde establecimientos municipales y particulares subvencionados, cifra que podría seguir en aumento, a medida que se notifique a los docentes de la no renovación de contratos.

El vicepresidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, señaló que como todos los años “estamos en una ola de despidos contra los maestros y trabajadores de la educación, donde según nuestro catastro preliminar asciende a más de 400 profesores en la región Metropolitana”. Estas desvinculaciones que afectan al sector municipal y particular, han dejado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda un total de 40 docentes desvinculados; La Granja con 15, en Huechuraba 12 orientadores despedidos, Macul con 5, Puente Alto con 50, entre otros.

Gajardo señaló que hay municipios que están aplicando reducción horaria por lo que el número de docentes podría aumentar, “por ejemplo en Santiago se reducen 6500 horas de clases, si eso lo dividimos por 36 horas que clases que realiza un docente nos da 180 potenciales despidos”.

En tanto, en el sector subvencionado se han producido despidos de docentes de gran trayectoria y experiencia, afectando a colegios como “Carolina Llona” y “Pía Marta” de Maipú con 18  y 15 docentes despedidos respectivamente; el Colegio Siglo XXI de La Florida con 23 desvinculaciones, entre otros.

Argelia González, presidenta del Sindicato del Colegio Siglo XXI, señaló que “han echado a los mejores profesores que tenemos en nuestra planta por una cuestión netamente económica. Se ve el valor hora que tienen (los docentes), a este profesor se le paga mucho, lo echan y contratan a varios por el sueldo de uno”.

La dirigenta planteó que las desvinculaciones afectan a un tercio de la planta de docentes del establecimiento y “algunos tienen títulos de magister, hacen clases en la educación superior, tienen excelencia académica”.

Desde el gremio afirman que aún se encuentra en proceso las notificaciones de no renovación de contrata por lo que la cifra en el país podría aumentar. Además, indicaron que los municipios no están cumpliendo con la ley que establece que la proporción de profesores a titulares versus contrata debe ser de 80/20. Muchos municipios superan el 50% de profesores en situación a contrata, dejando a 35000 docentes en la total incertidumbre.

Bono de Incentivo al Retiro

Desde el magisterio también criticaron que existen 3500 profesores que no han podido jubilar y salir del sistema, proceso que permitirá que profesores más jóvenes ocupen dichas plantas. Esto se debe a que no se ha pagado el Bono de Incentivo al Retiro, beneficio conseguido por las luchas encabezadas por el gremio.

Jaime Gajardo fue enfático en apuntar a la negligencia del Ministerio de Educación de no permitir que los docentes en edad de jubilar puedan acogerse al beneficio. “La ley fue aprobada con financiamiento por lo que no se entiende que se dilate y sabotee el retiro de los docentes, para que puedan irse con una indemnización luego de haber educado a miles de niños, niñas y jóvenes del país”.

“Lo que acá se está haciendo es un sabotaje. Se lo digo directamente al subsecretario Raúl Figueroa con quien nos hemos reunido en varias ocasiones: están saboteando el Bono de Retiro a los docentes, no están pagando porque no lo quieren pagar, los recursos están, la ley está.Tenemos el legítimo derecho a pensar que aquí hay una operación de desquite o de sabotaje hacia los docentes que legítimamente tienen que irse del sistema”, agregó Gajardo.

Santiago de Chile, 6 de enero 2019
Crónica Digital

One thought on “DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS DE DOCENTES QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GREENPEACE: “EL DOBLE ESCAPE DE SALMONES MUESTRA A UNA INDUSTRIA DIGNA DE UN CAPÍTULO DE LOS 3 CHIFLADOS”.

Dom Ene 6 , 2019
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, cuestionó a la salmonicultora […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg