COMUNIDADES MAPUCHES PIDEN A PIÑERA LA DESMILITARIZACIÓN DE LA ARAUCANÍA

El rechazo al asesinato del joven Camilo Catrillanca y la desmilitariación de la Araucanía pidieron representantes de comunidades mapuches de la sureña Región de Los Ríos, en carta al presidente de Chile, Sebastián Piñera.

La misiva fue entregada en la Intendencia de ese territorio por líderes de las comunas (municipios) de Lanco, Panguipulli y Mariquina, y en ella expresan «total indignación por la forma horrorosa e inhumana» en que un grupo de carabineros asesinaron a Camilo Catrillanca.

El homicidio del comunero mapuche ocurrió el 14 de noviembre, cuando un comando del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de carabineros, lo atacaron a mansalva causándole la muerte con un disparo por la espalda.

Igualmente los firmantes demandaron a Piñera un pronunciamiento público para anunciar un verdadero proceso de desmilitarización de las zonas de conflicto en la región de La Araucanía, así como establecer una comisión de esclarecimiento histórico sobre los derechos del pueblo mapuche.

En declaraciones a Radio Cooperativa, Cornelio Compayante, miembro del territorio de Quilche, en la comuna de Lanco, dijo que el pueblo mapuche está por la recuperación total de sus territorios originarios, que hoy se encuentran en poder de grandes empresas dedicadas a la explotación de los recursos forestales.

Por otra parte, Radio Bio Bio informó que este sábado se produjo un ataque incendiario en la provincia de Arauco, durante el cual desconocidos quemaron una vivienda, un almacén y un garaje del sector Meliman, cercano a la localidad de Contulmo.

La fuente añadió que personal de la Policía de Investigaciones y del cuerpo de Carabineros acudieron al lugar, donde fueron encontrados volantes y letreros con la frase Catrillanca vive, según relató la gobernadora de Arauco, María Vélgica Tripailaf.

Santiago de Chile, 31 de diciembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ENTRA EN VIGOR ACUERDO COMERCIAL TRANSPACÍFICO TPP-11

Lun Dic 31 , 2018
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), entra en vigor […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg