RECORD EN INDUSTRIA CHILENA DEL SALMÓN EN 2018

Con la exportación este año de más de 850 mil toneladas por valor de cinco mil millones de dólares, la industria del salmón en Chile  aparece hoy como el segundo sector exportador del país después del cobre.

Arturo Clement, presidente de SalmonChile, asociación que agrupa a las empresas salmoneras, dijo al diario La Tercera que ese resultado constituye un máximo histórico y se debió al buen precio del producto y al aumento de la producción en unas 100 mil toneladas más que en 2017.

Este sector ha ido ganando espacio en la economía chilena en los últimos diez años hasta el lugar privilegiado que tiene en la actualidad, desplazando al sector frutícola al tercer puesto en las ventas al exterior.

Esa tendencia continuará, afirmó el directivo, pues la demanda de salmón en el mundo crece alrededor de siete por ciento anual.

Clement puntualizó que parte importante del crecimiento de la demanda se debe al fuerte trabajo que las empresas han realizado para posicionar al salmón chileno en Estados Unidos y China, y advirtió que hay que seguir de cerca el mercado del país asiático, que ha crecido enormemente y tiene un gran potencial.

SalmónChile agrupa a las 18 compañías dedicadas a esa actividad en el país, entre la cuales la mayor es Los Fiordos, perteneciente al grupo Agrosuper, que aporta el 24 por ciento de la producción nacional y es la segunda más grande del mundo, indica La Tercera.

Santiago de Chile, 25 de diciembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESPERANZAS E INCERTIDUMBRES SOBRE EL PACTO DE MIGRACIÓN DE LA ONU

Mar Dic 25 , 2018
La necesidad de garantizar una migración ordenada y sin los peligros que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg