EVO MORALES ASISTIRÁ A LA LECTURA DEL FALLO DE LA DEMANDA MARÍTIMA

El presidente boliviano, Evo Morales, asistirá el 1 de octubre a la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, sobre la demanda marítima contra Chile, informó aquí el canciller Diego Pary.

 

El próximo lunes la Corte dará a conocer el fallo sobre la demanda interpuesta por Bolivia en el 2013, en la que solicita la obligación de Chile de sentarse a negociar una salida soberana al océano Pacífico, perdida tras una invasión del vecino país hace más de 100 años.

En esta sede de la ONU el jefe de la diplomacia boliviana afirmó que ‘a partir del análisis realizado el pasado 24 de septiembre en la reunión del equipo jurídico, se ha definido que el presidente acompañe en La Haya la lectura del fallo’.

Añadió que, en una muestra de unidad y fortaleza del pueblo boliviano, Morales decidió invitar a cuatro expresidentes a participar en este ‘momento histórico, importante y sin precedentes’, apuntó.

Pary refirió que ya fueron invitados los exmandatarios Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989-1993), Jorge Quiroga (2001-2002) y Carlos Mesa (2003-2005).

Este martes en La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera comentó en conferencia de prensa que ‘los 11 millones de bolivianos, tranquilos y seremos, vamos a estar el 1 de octubre escuchando el fallo’, pues se trata, dijo, de uno de los momentos más importantes de nuestra historia.

‘Por primera vez un país que nos arrebató el mar, Chile, ha sido llevado ante un tribunal internacional, el mundo entero conoce nuestras razones y está al tanto de nuestra exigencia y de nuestro derecho’, manifestó García Linera.

Naciones Unidas, 26 de septiembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH CITA AL GOBIERNO PARA QUE CUMPLA CON EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y DÉ EXPLICACIONES POR TRABAJAR LA LEY DE GENERO SIN SOCIEDAD CIVIL

Mié Sep 26 , 2018
*En un ángulo similar el Movilh anunció que la CIDH ya está […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg