BOLIVIA PREPARA DEMANDA CONTRA CHILE EN LA HAYA POR EL SILALA

Bolivia prepara hoy la demanda contra Chile en la Corte de Justicia de La Haya por el uso indebido de los manantiales del Silala, cuyas aguas fueron desviadas al país vecino a través de canales artificiales.

El canciller David Choquehuanca declaró que la reclamación cumplirá con todos los procedimientos establecidos por las normativas internacionales de manera que sea admitida por esa instancia.

Choquehuanca recordó que en el pasado su país planteó a Chile realizar estudios conjuntos para compensar económicamente a Bolivia por el uso de la vertiente, pero ese mecanismo de consulta fue cancelado unilateralmente por la nación vecina.

Esa fue la razón que obligó al presidente Evo Morales y al Estado boliviano a solicitar a un equipo de especialistas alternativas jurídicas para determinar los pasos que debían tomar a fin de ejercer la plena soberanía sobre ese recurso natural, dijo Choquehuanca.

El fin de semana último, el presidente anunció su decisión de llevar el caso ante La Haya a fin de exigir una compensación a Chile y realizó un recorrido, junto a medios de prensa nacionales y extranjeros, por el departamento de Potosí donde nace el Silala.

Morales invitó a organismos y expertos internacionales a viajar a la frontera con Chile para comprobar que se trata de manantiales y no un río internacional como argumentan las autoridades vecinas, quienes ya anunciaron que presentarán una contrademanda contra Bolivia.

La cancillería inició el proceso de análisis para elegir a las personalidades y representantes de organizaciones mundiales que serán invitados a corroborar las obras civiles realizadas en territorio boliviano para canalizar las aguas, dijo Emerson Calderón, responsable de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima.

Durante el viaje del fin de semana se pudo constatar que empresas chilenas construyeron canales de piedra y cemento en territorio boliviano para encausar el vital líquido al otro lado de la frontera, el cual es utilizado no sólo para abastecer las ciudades, sino también las empresas mineras.

La demanda de Bolivia ante La Haya sería la segunda contra Chile, después de la presentada en 2013 para lograr una salida soberana al mar, tema en el que el tribunal internacional se declaró competente para atender la reivindicación.
Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.

La Paz, 31 de marzo 2016
Crónica Digital 7 PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“EL INGRESO ‘POR GOTEO’ DE MÉDICOS ESPECIALISTAS NO RESUELVE LA CRISIS DE LAS LISTAS DE ESPERA”, AFIRMA SENADOR NAVARRO

Jue Mar 31 , 2016
De acuerdo a los informes del Ministerio de Salud, en Chile hay […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg