CENTRALES OBRERAS ARGENTINAS COMIENZAN PARO DE 36 HORAS

En una semana de lucha activa, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y su hermana Autónoma encabezan desde esta madrugada un paro de 36 horas previo a otra gran protesta que realizará mañana la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

Mientras el presidente Mauricio Macri asiste a la 73 edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en las calles se respirará lucha contra las políticas de ajuste de su Gobierno en una jornada que se prevé complicada, con cortes de calles y avenidas y una marcha hasta la emblemática Plaza de Mayo.

Las dos CTA, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) saldrán a defender un salario digno, menos recortes y dependencia del Fondo Monetario Internacional, tras la decisión gubernamental de pedir un préstamo de 50 mil millones de dólares, del que hoy negocian otro desembolso.

‘Paremos el ajuste, paremos el hambre’, escribió la víspera en la red social en twitter el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien pidió al sindicalismo unirse en la lucha.

Por su parte el líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, apuntó a la prensa que el paro de hoy extendido por 36 horas será un mensaje para demostrar que rechazan ‘tajantemente’ el modelo económico.

La jornada de este lunes será un adelanto de lo que sucederá mañana con el paro de 24 horas de la otra central obrera, la CGT, que moviliza también a importantes sindicatos y gremios.

Se espera que desde hoy ya comiencen a interrumpirse varios servicios y la situación se profundizarán aún más pues para mañana no funcionará ningún transporte, tampoco habrá vuelos, ni funcionarán los centros de salud y los bancos estarán afectados.

No habrá trenes, colectivos, ni metros mañana, tampoco funcionarán los vuelos ni los micros de larga distancia, ni habrá recolección de residuos o atención en organismos estatales.

Con estas medidas, las centrales obreras buscan mandarle un mensaje al Ejecutivo en momentos en el que el país atraviesa una emergencia financiera que ha impactado en el bolsillo de los trabajadores por la megadevaluación a raíz del alza del dólar.

El paro se da también en una situación compleja para el Gobierno, que espera llevar en los próximos días a debate en el Congreso el presupuesto de 2019.

Buenos Aires, 24 de septiembre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTE DE CUBA HABLARÁ POR PRIMERA VEZ EN ONU EN CUMBRE DE PAZ 

Lun Sep 24 , 2018
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hablará hoy por primera vez en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg