GREENPEACE POR CRISIS MEDIO AMBIENTAL EN QUINTERO-PUCHUNCAVÍ: “HAY QUE TERMINAR CON ESTE CHERNÓBIL CHILENO”

“Basta de eufemismos: la población de la zona que está ingresando a los hospitales lo está haciendo por envenenamiento. La situación no da para más. ¿O acaso el Estado cree que hay chilenos que pueden seguir viviendo de esa manera?”, señala Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Como el “Chernóbil chileno” calificó la Greenpeace la realidad de sacrificio medio ambiental que los habitantes de las zonas de Quintero y Puchuncaví han debido soportar durante años y que esta semana volvió a manifestarse en una nueva emergencia.

“Es una realidad que lleva demasiados años afectando a parte de nuestros compatriotas. Se trata de una zona de sacrificio medio ambiental que obliga a tomar medidas serias y definitivas. Lo claro es que, con esta realidad, ya no pueden convivir las industrias y la población afectada. ¿O acaso el Estado cree que hay chilenos que pueden seguir viviendo de esa manera? Como sea, cualquier solución debe ser acordada en conjunto con la comunidad y lo claro es que son las industrias las que deben hacerse cargo de los graves impactos que ya por demasiados años han tenido en la comunidad”, señala Matías Asun, director nacional de Greenpeace.

Desde la ONG expresaron la necesidad de que el gobierno asuma un rol protagónico y presente un plan definitivo que ayude a proteger la salud de la gente de la zona. “No basta con seguir midiendo el aire ni llevando a los afectados a los consultorios cada vez que se registra una emergencia. Hacemos un llamado al gobierno para que comience a trabajar en un plan que entregue una solución integral y definitiva. Mientras tanto, y en este contexto de emergencia, lamentamos y denunciamos el rol pasivo y casi contemplativo que ha tenido la Superintendencia de Medio Ambiente en esta grave crisis”, dice Matías Asun.

Greenpeace, además, apoyó la solicitudes hechas por distintas organizaciones locales, quienes han planteado la necesidad de que se toman decisiones inmediatas, como el cierre de las termoeléctricas de carbón, que se impida el crecimiento del parque industrial y que se limiten las actividades productivas hasta no tener certeza de las razones y responsables de los últimos episodios de emergencia.

“Basta de eufemismos: la población de la zona que está ingresando a los hospitales lo está haciendo por envenenamiento. La situación no da para más y se debe buscar alguna solución final para terminar con este verdadero Chernóbil chileno», exigieron desde Greenpeace.

Santiago de Chile, 24 de agosto de 2018.-
Crónica Digital

Crédito: Página Facebook Mujeres de Zonas de Sacrificio Quintero-Puchuncaví.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MORENA CON MAYORÍA EN PRÓXIMA CÁMARA DE DIPUTADOS DE MÉXICO

Vie Ago 24 , 2018
 El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del presidente electo Andrés Manuel López […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg