PARALIZACIÓN DE HIDROAYSÉN: “NO HAY ESPACIO PARA TEORÍAS CONSPIRATORIAS”, SOSTIENE ANALISTA DE LA USACH

Analista político de la Universidad de Santiago, Bernardo Navarrete, plantea que la paralización de la central hidroeléctrica HidroAysén, es producto de “un problema interno de viabilidad y costos”, descartando, de esta manera, presiones políticas del grupo controlador hacia el Gobierno.
           
La determinación de paralizar la construcción de la central HidroAysén “es una oportunidad que ni los propios medioambientalistas se esperaban”. Así lo sostiene el analista político de la Universidad de Santiago, Bernardo Navarrete, quien considera que la medida fue una determinación interna de la empresa Colbún (controlada por el grupo Matte), al tomar en cuenta “al aumento de los costos de la inversión”.
 
Para el cientista político, la paralización de la mega central no fue provocada directamente por la acción de los grupos medioambientales, sino por un tema interno de la empresa. Sin embargo, estos grupos lideraron acciones que fueron desgastando el proyecto en la opinión pública con la ayuda de las redes sociales. Además presentaron demandas en los tribunales que retrasaron su ejecución. Al judicializarse el tema, se “demoraron los tiempos y aumentaron los costos de la obra”, precisa Navarrete.
 
El analista político de la U. de Santiago, cree que el problema hoy es netamente de viabilidad, porque “al final del día, lo que el grupo Matte quiere es rentabilidad en sus inversiones”.
 
Golpe de guante blanco
 
Respecto a si la suspensión de la polémica central hidroeléctrica fue un acto para presionar al gobierno, el académico cree que “esto se podría calificar como un golpe de guante blanco, porque son decisiones institucionales. Más que una presión al gobierno, hay que leerlo como un tema interno”, plantea el académico de la Facultad de Humanidades de la estatal.
 
Bernardo Navarrete, explica que estos grupos económicos se adscriben a posiciones de derecha, incluso cercanas al Opus Dei, pero en definitiva “el mundo de los negocios se explica por el mundo del los negocios. Estas son mega inversiones. Aquí no caben teorías conspirativas o problemas detrás del trono”, puntualiza.
 
 
Por Rodrigo Tapia

Santiago de Chile, 4 de junio 2012
Crónica Digital

One thought on “PARALIZACIÓN DE HIDROAYSÉN: “NO HAY ESPACIO PARA TEORÍAS CONSPIRATORIAS”, SOSTIENE ANALISTA DE LA USACH

  1. LOS MATTE CONTRA LOS CHILENOS…..LOS MATTE TIENEN UN LARGO HISTORIAL CONTRA LOS CHILENOS 1)FUERON LOS PROMOTORES Y LUEGO LOS SOSTENEDORES DE LA DICTADURA MAS SANGRIENTA DE LATINOAMERICA..2)SON LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DEL PUEBLO MAPUCHE…DESDE SU BRAZO COMUNICACIONAL,EL MERCURIO,HAN CONSEGUIDO MILITARIZAR LA ZONA PARA REPRIMIR AL PUEBLO MAPUCHE YA QUE ESTE GRUPO SE HIZO DE ESAS TIERRAS DESPUES DEL GOLPE…3)AHORA CHANTAJEAN AL INEPTO DE PIÑERA,AL CONGRESO,SI NO OBTIENEN AMPLIAS GARANTIAS PARA DESTRUIR LA PATAGONIA Y DE PASO REPRIMIR A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAPUCHES CHILENOS POR MAR A BOLIVIA Y CONTRA TRANGÉNICOS

Lun Jun 4 , 2012
 La comunidad mapuche chilena subrayó en la Cumbre Social de Cochabamba su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg