BANCADA PPD EVALÚA RECURRIR A INSTANCIAS INTERNACIONALES Y PODRÍA SUMARSE A LA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA LOS MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA

Como “inaceptable” catalogaron el Jefe de Bancada del PPD, Ricardo Celis y el sub jefe, Tucapel Jiménez, la decisión de los Ministros de la Corte Suprema de dejar en libertad condicional a 7 condenados por crímenes de lesa humanidad en dos días.

Para el Diputado Celis “la decisión que ha tomado la Corte Suprema es inaceptable, toda vez que está dejando en la práctica, sin el cumplimiento de la pena completa a victimarios de muchos chilenos que fueron torturados,  que hicieron desaparecer, que lo tiraron al mar, que asesinaron y eso rompe y vulnera al espíritu de los chilenos”.

“Evaluaremos seriamente la idea de recurrir a un Tribunal Internacional para que se restablezcan el imperio de los derechos humanos en Chile, firme y categórico como había sido hasta este momentos. No puede depender de quien sea el presidente de la Corte Suprema, tiene que ser de una línea y una jurisprudencia”, señaló el parlamentario.

En la misma línea, el Diputado Tucapel Jiménez  cree que lo más grave acá es que “nuevamente los Tribunales están quedando en deuda con Chile, ya lo hicieron durante la dictadura cuando no impartieron justicia y hoy en día están aplicando impunidad. Existen cosas graves como no aplicar el derecho internacional,  ni los principios básicos que hay para este tipo de beneficio que son el arrepentimiento y la colaboración con la justicia. Creo que lo que cabe ahora es que evaluamos sumarnos como bancada a una a posible acusación constitucional que ha planteado el Partido Socialista”.

Santiago de Chile, 4 de aogaot 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PT OFICIALIZA CANDIDATURA DE LULA, PRESO POLÍTICO HACE 120 DÍAS

Sáb Ago 4 , 2018
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil oficializará hoy en su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg