PALESTINOS EN CHILE RECHAZAN VISITA DE PARLAMENTARIOS ISRAELÍES  

La Comunidad Palestina de Chile rechazó la visita aquí de seis diputados de Israel, que  «forman parte del ala más radical y extremista de la Kneseet (Parlamento)».

En Chile, donde reside la mayor población de ciudadanos de origen palestino fuera de los territorios árabes, alrededor de medio millón, el tema de las relaciones con el régimen de Tel Aviv es altamente sensible.

Según la federación palestina, cuatro de los diputados que componen la delegación israelí promovieron y votaron la semana pasada a favor de la nueva ley «Estado Nación del Pueblo Judío», que reserva el derecho a la autodeterminación exclusivamente al «pueblo judío».

La medida contempla que la capital de Israel es «Jerusalén completa y unida», y anima a avanzar con los asentamientos judíos como un «interés nacional», a la vez que elimina el idioma árabe como lengua oficial, comentó.

Indicó que el grupo lo componen Yehuda Joshua Glick, colono en la zona ocupada de Hebrón (colonia de Otniel) y que dirige los esfuerzos de fundamentalistas sionistas para cambiar el estatus quo de la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén Ocupada.

Además, David Amsalem, colono en Ma’ale Adumim (al Este de Jerusalén), la misma zona donde Fuerzas de Ocupación Israelíes llevan a cabo las preparaciones para demoler la aldea de palestina de Khan Al Ahmar.

Igualmente, David Bitan, coordinador de la coalición parlamentaria oficialista y una de las figuras claves en la aprobación de la racista «Estado Nación del Pueblo Judío» que confirma «de jure» el régimen de Apartheid Israelí», acotaron.

La comitiva la completan los legisladores Merav Ben-Ari (Kulanu), Haim Yelin (Yesh Atid) e Itzik Shmuli (Unión Sionista).

En la nota, la Comunidad se pregunta si la Embajada de Chile en Tel Aviv asesoró a las autoridades chilenas sobre los antecedentes de la delegación, a la vez que recordó que el país austral reconoce al Estado de Palestina.

Santiago de Chile, 1 de agosto 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RPDC RATIFICA APEGO A DECLARACIÓN DE PANMUNJOM DEL 27/04

Mié Ago 1 , 2018
Por Benito Joaquín Milanés La República Popular Democrática de Corea (RPDC), ratificó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg