GOBIERNO DE CHILE TRAZA ESTRATEGIA ANTE GUERRA COMERCIAL

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó a los ministros de Hacienda y Economía para abordar los alcances de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con el correspondiente impacto en el país austral.

En la reunión en el Palacio de La Moneda participaron los titulares de Hacienda, Felipe Larraín, y de Economía y Turismo, José Ramón Valente, quienes analizaron con el mandatario entre otros aspectos la caída del precio del cobre en el mercado.

Larraín reiteró que «Chile está en buenas condiciones para poder resistir», pero al mismo tiempo admitió que el Gobierno se mantendrá muy atento a los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre comercio.

«Esperamos que la situación concluya de forma responsable, racional, con una apertura de mercados. Creo que eso es lo quieren ellos, deseamos que se sienten a negociar», opinó respecto a EE.UU. y China.

El secretario de estado a cargo de las finanzas destacó que Chile posee la mayor red de tratados de libre comercio del mundo, con 64 países, «hemos tomado las medidas del caso en materia fiscal y de crecimiento, a través de proyectos e iniciativas».

Informó que se trabaja junto al Ministerio de Obras Públicas para desarrollar proyectos de inversión y que este viernes se conversó sobre materia energética, grandes programas y la posibilidad de destrabar inversiones.

Asimismo, Larraín detalló a periodistas que en la reunión se tocó la posibilidad «de extender nuestra red de tratados de libre comercio, no solamente hacia nuevos países sino también profundizar algunos acuerdos existentes».

Sin embargo, en el sector empresarial predomina el pesimismo ante la caída libre del precio del cobre, principal rubro exportador de Chile y que significa el 40 por ciento de sus ventas al exterior.

Algunos expertos señalaron que a pesar de la baja reiterada del cobre en el mercado internacional, las perspectivas a largo plazo son promisorias.

El cobre se mantuvo en el entorno de los  2,70 dólares la libra, de todas formas su menor rango desde julio de 2017.

Según especialistas,  la debilidad podría continuar por los próximos trimestres, dadas las proyecciones del mercado de futuros en torno al metal rojizo.

China es el mayor comprador del metal rojizo chileno, por lo que las turbulencias de la guerra comercial impacta de forma tangencial a la nación sudamericana.

Santiago de Chile, 21 de julio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GREENPEACE REITERA PELIGRO AMBIENTAL POR FUGA DE SALMONES

Sáb Jul 21 , 2018
La organización ecologista Greenpeace reiteró el grave peligro ambiental que representa la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg