CORTE SUPREMA HACE JUSTICIA HISTÓRICA CONTRA DICTADURA

La Corte Suprema de Chile hizo justicia histórica al anular una sentencia dictada en octubre de 1973 por un Consejo de Guerra que condenó a 23 opositores a la dictadura de Augusto Pinochet.

Según un comunicado, el fallo fue unánime al acoger un recurso de revisión. Con ello absolvió a los 23 imputados al comprobar su completa inocencia y constatar que sus confesiones fueron logradas bajo tortura.

Durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) cifras oficiales señalan que fueron asesinados tres mil 200 chilenos, hay una lista de alrededor de mil 200 detenidos desaparecidos y más de 33 mil personas resultaron torturadas.

En la conclusión de la Corte Suprema, detalló que los reos eran drogados frecuentemente con pentotal, soportaron golpes, aplicación de electricidad y vejaciones sexuales, además de simulacros de fusilamiento.

Asimismo, dejó en claro que los acusados eran torturados para obtener su admisión o confesión de los hechos que se les atribuían, al tiempo que pretendían implicar o acusar al resto de los procesados.

Un dictamen anterior dejó sin lugar sentencias contra ex miembros de la Fuerza Aérea (FACh) y civiles que fueron sindicados por el Consejo de Guerra de una supuesta colaboración con el gobierno de Salvador Allende.

Las 78 personas eran compañeros del general Alberto Bachelet, asesinado por la junta militar pinochetista, y quien era el padre de la dos veces presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Santiago de Chile, 28 de junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GREENPEACE FRENTE A ACCIÓN DE LOS INDUSTRIALES DEL PLÁSTICO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: "ES UN RECURSO DESESPERADO QUE BUSCA TORCER LA VOLUNTAD DEL CONGRESO"

Jue Jun 28 , 2018
Como «un recurso desesperado que busca torcer la voluntad del Congreso y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg