MINISTROS AGRICULTURA BRICS POR REDUCIR IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Ministros de Agricultura y Desarrollo Agrario del grupo Brics, que integran las cinco economías emergentes más relevantes del mundo, debatieron en la provincia sudafricana de Mpumalanga temas vinculados a enfrentar el impacto del cambio climático, se informó hoy.

 

De acuerdo con reportes de prensa divulgados en esta capital los titulares de ese sector de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) abordaron la necesidad de acelerar las medidas vinculadas al hambre, la seguridad alimentaria y el calentamiento global.

La cita estuvo presidida por el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica, Senzeni Zokwana, quien dijo que aunque el paso de los países del grupo es encomiable ‘no debemos descansar en los laureles y estar complacidos ante las enormes tareas que tenemos por delante’.

Estamos en una carrera contra el tiempo para lograr un impacto significativo en cuanto al flagelo del hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y enfrentar y adaptarnos al cambio climático, subrayó.

Este octavo encuentro a nivel de ministros de ese sector económico sesionó durante cuatro días en esa vecina provincia bajo el lema Reducir el negativo impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria y adaptar la agricultura frente a esta situación.

Esta reunión, una de las que tienen lugar en Sudáfrica previa a la Cumbre de Brics que se celebrará en Johannesburgo del 25 al 27 de julio, se centró en acciones inteligentes para reducir las emisiones de gases invernadero, mejorar la eficiencia, incrementar la resistencia de los sistemas agrícolas y de producción de alimentos y afianzar la seguridad alimentaria.

El ministro sudafricano recordó a sus pares que este bloque de economías emergentes representa las aspiraciones de más del 40 por ciento de la población mundial y que existen desafíos de pobreza, inseguridad alimentaria y la afectación de los niveles de producción a causa del cambio climático.

Los indicadores económicos indican que la agricultura tiene en muchas regiones del mundo el potencial de ser un mayor contribuyente a sus respectivos Productos Internos Bruto, por lo que representa ‘un sector resplandeciente que debemos nutrir para la prosperidad de nuestras naciones’.

Zokwana señaló que pese a los efectos de la sequía en los sembradíos, en Sudáfrica el sector agrícola ha desplegado resistencia y sacó al país de la recesión técnica en el tercer trimestre de 2017, cuando otros sectores enfrentaron una depresión.

La importancia del uso de la tecnología en reemplazo de antiguos métodos agrícolas y la necesidad de incluir la alta tecnología en manos de jóvenes generaciones que la dominan será relevante para la revolución en el sector, opinó el funcionario sudafricano.

El encuentro constató los avances en la implementación del Plan de Acción de Brics 2017-2020 para la Cooperación Agrícola entre sus países, en particular en el apoyo de los esfuerzos de las Naciones Unidas en la lucha contra la pobreza y su erradicación a nivel mundial, así como el intercambio de experiencias.

La seguridad alimentaria, la ampliación de la capacidad de alimentos de las naciones del grupo y la reducción de las crisis de alimentos también fueron destacadas.

Otras medidas incluyen compartir información agrícola básica y tecnologías para la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento de la resistencia de los sistemas productivos y su acomodo a los desastres naturales que provoca el calentamiento global.

Los ministros insistieron en que la mejoría de las condiciones de vida del campesinado a través de su participación en la cadena de valores, entre otras medidas, ayudará a aumentar la productividad alimentaria y la seguridad en el sector.

Para ello reiteraron la importancia de la cooperación técnica y tecnológica, la capacitación y compartir experiencias para enfrentar con efectividad la situación medioambiental actual.

El Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que con la cercanía de la meta de conseguir la erradicación de la pobreza y el hambre en 2030, los Ministros de Agricultura de las más importantes economías del mundo están en una buena posición para encabezar la ayuda hacia el logro de esos objetivos.

Pretoria, 24 de junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SANDERS LLAMA A TRUMP A NEGOCIAR CON LOS DEMÓCRATAS

Dom Jun 24 , 2018
El senador independiente estadounidense Bernie Sanders dijo hoy que el presidente Donald […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg