ESTUDIO DESMIENTE MITO DE QUE LOS ANIMALES PREDICEN TERREMOTOS

Un estudio de la Sociedad Sismológica de América publicado hoy desmintió el mito de que algunos animales pueden predecir desastres naturales como por ejemplo, los terremotos.

 

Según los autores, no hay pruebas sólidas para esa creencia que perdura hace siglos.

La mayor parte de la evidencia disponible consiste en observaciones únicas y anécdotas que no pueden probarse rigurosamente, argumentaron.

Los investigadores recomendaron determinar si el vínculo entre el comportamiento animal y el terremoto se basa en reglas claramente definidas.

Además, aconsejaron tener en cuenta si el comportamiento del animal ha sido observado alguna vez y no seguido por un terremoto, si existe una hipótesis de prueba estadística para examinar la evidencia y si la población de animales es sana, entre otras preguntas.

Estas preguntas rara vez se hacen, por lo que es difícil analizar sistemáticamente la evidencia para la predicción animal, concluyeron los analistas después de estudiar 729 informes de comportamiento anormal de algunas especies relacionado con 160 terremotos.

En su pesquisa, los investigadores recopilaron informes sobre posibles predicciones de terremotos en disímiles casos, desde elefantes hasta gusanos de seda.

La mayoría de los informes eran anécdotas en lugar de estudios experimentales, y la mayoría provenían de tres eventos: el terremoto de Darfield de 2010 en Nueva Zelanda, el de Nagano-ken Seibu en 1984 en Japón y el de L’Aquila de 2009 en Italia.

Los comportamientos inusuales ocurrieron en cualquier lugar desde segundos hasta meses antes de los desastres sismológicos, y a distancias de unos pocos cientos de kilómetros desde los orígenes del temblor.

Solo 14 de los informes (de un total de 729) registran una serie de observaciones de los animales a lo largo del tiempo.

Washington, 23 abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL POETA SHEN HAOBO EN LA SOCIEDAD DE ESCRITORES DE CHILE

Lun Abr 23 , 2018
El verso coloquial, el cuerpo y la vanguardia   El poeta Shen […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg