
Es un placer estar en la casa del fútbol, Sudamérica es el corazón del fútbol, es la pasión, la calidad, el talento, y esto lo sabemos todos, apuntó el jefe de la FIFA, tras destacar que, más allá de las reformas, las cuentas y la transparencia, lo más importante ‘es focalizar el fútbol en las competiciones, en los clubes, en las selecciones y ver cómo se puede desarrollar’.
Tras destacar que ese deporte rey en esta región es muy importante para todos, Infantino felicitó a las confederaciones sudamericanas por el trabajo de estos dos últimos años. Se pudo fortalecer una de las confederaciones más importante para el desarrollo a nivel mundial del fútbol, dijo.
Por otro lado, destacó la importancia de que en el mundial de Rusia 2018 estén representados 48 equipos, lo que permitirá a más países participar en el magno evento.
Refirió que se invirtió en el desarrollo del fútbol cuatro veces más, en sectores como la tecnología para ayudar a los árbitros y, añadió, nos focalizamos en un fútbol más justo y transparente, no solo en las cuentas sino en el campo.
Infantino declaró que este es un 2018 muy importante para la FIFA con el mundial en Rusia y felicitó a las cincos selecciones sudamericanas clasificadas.
‘Todos son bienvenidos en Moscú, vamos a celebrar el mundial más espectacular de la historia y que el mejor gane. Tendremos una competencia que nos creará muchísimas emociones y estoy convencido que eso va a hace también gracias al aporte del fútbol sudamericano’, sostuvo.
A su turno, el presidente de la Asociación de Fútbol en Argentina, Claudio Tapia, destacó la importancia de que su país acoja la edición 68 del Congreso tras sostener que todos ‘venimos con el mismo compromiso, reconstruir y empezar a crear cimientos para entre todos hacer un fútbol mejor, profesional y transparente’.
Por otro lado, manifestó que les ha tocado la difícil tarea de reconstruir el fútbol argentino y, dijo, ese es el camino que vamos transitando con errores y aciertos, pero con una sola convicción hacer un fútbol mejor y para ello lo tenemos que hacer entre todos, enfatizó.
El congreso abrió con la entrega de una distinción al presidente argentino Mauricio Macri por su contribución en el desarrollo del fútbol, en un reconocimiento por su gestión al frente de Boca, club que condujo entre 1995 y 2007.
Según la orden del día, para esta jornada esta prevista varios puntos entre ellos pasar revista al balance general y el estado de ingresos y egresos, la presentación del presupuesto de gastos y los recursos e inversiones para 2018, entre otros temas.
Con sede en un hotel capitalino, en el encuentro están presentes todos los dirigentes de las asociaciones miembros del organismo, además de directivos de las asociaciones continentales UEFA (Europa), Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), AFC (Asia) y CAF (Africa).
La Confederación Sudamericana de Fútbol fue fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires y cuenta con 10 miembros asociados.
Buenos Aires, 12 de abril 2018
Crónica Digital /PL