BANCADA PPD-PRO SOBRE MIGRACIONES: “NOS PREOCUPA QUE SE ESTÉ REGULANDO VÍA DECRETO”

La Bancada de Diputados del PPD-PRO, encabezada por Ricardo Celis, respaldó la presentación del proyecto de ley de migraciones, que busca normalizar y actualizar el sistema de ingreso al país. Sin embargo, expresó su preocupación por el Instructivo Presidencial que contiene una serie de medidas que se adoptarán desde hoy, sin que exista una discusión legislativa previa.

“Como Bancada estamos de acuerdo con la necesidad de contar con una legislación migratoria moderna, acorde con los tiempos, ya que la legislación actual pertenece al año ´75, por lo tanto, no se condice con la situación migratoria que vive nuestro país, ni con los tratados internacionales que hemos suscrito”, afirmó el diputado Celis.

Respecto al contenido de las indicaciones al proyecto, el parlamentario sostuvo que “este deberá ser debatido en el Parlamento con responsabilidad y altura de miras. Sin embargo, nos preocupa que hay muchas medidas de aplicación inmediata que se van a implementar por la vía administrativa, es decir, a través de decretos presidenciales, echando por tierra la posibilidad de que éstas puedan ser analizadas y discutidas por los parlamentarios y parlamentarias”.

Entre estas medidas, se encuentra la creación de visas especiales, sólo para ciudadanos de algunos países, como es el caso de Haití y de Venezuela; y también habla de un proceso gradual de regularización extraordinaria que se aplicará a todos los migrantes que hayan ingresado al país antes del 8 de abril, y respecto del cual no están explicitados los procedimientos que se aplicarán.

La diputada del PPD y miembro de la Comisión de Gobierno Interior, Andrea Parra, sostuvo que “coincidimos con el gobierno en que es urgente la regulación del sistema migratorio, y contar con una ley acorde a los tiempos, pero nos preocupa que el gobierno del Presidente Piñera esté recurriendo nuevamente a la adopción de medidas administrativas, regular vía decreto, las temáticas que a ellos les interesa”.

“Por ejemplo, nos preocupa que  a partir del 23 de abril se acaben las visas temporales, eso quiere decir que todas las visas se van a pedir fuera de Chile. Existe una gran cantidad de migrantes que tienen ese tipo de visa y necesitamos saber qué pasara al momento de renovarla, una vez que estas visas venzan su plazo”, afirmó la diputada Parra.

La legisladora indicó que “el Presidente Piñera sabe que no tiene mayoría en ninguna de las Cámaras, por lo que estas medidas nos recuerdan tiempos oscuros de nuestro país. El Congreso es la vía democrática para discutir estos temas”.

Santiago de Chile, 9 de abril 2018
Crónica Digital

2 thoughts on “BANCADA PPD-PRO SOBRE MIGRACIONES: “NOS PREOCUPA QUE SE ESTÉ REGULANDO VÍA DECRETO”

  1. No tengo nada contra el derecho de todo ser humano a buscar una mejor calidad de vida. Es legitimo como derecho humano. Sin embargo esta debe ser ordenada, regulada y planificada de lo contrario solo se genera mas pobreza y condiciones infra humanas para los inmigrantes.
    Si hacemos las cosas como quieren estos honorables diputados y con lo super ágiles que son para legislar
    materias que si importan a la ciudadanía, el día que llegue a salir esa ley el problema de la migración ya sera catastrófico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EX PRESIDENTA BACHELET, CAMINO A REAPARECER EN CHILE

Lun Abr 9 , 2018
La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet maneja hasta ahora una agenda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg