AMNISTÍA INTERNACIONAL SOLICITA CAMBIO DE FISCAL EN CASO DE SECUESTRO DE LONKO VÍCTOR QUEIPUL COMO MEDIDA FUNDAMENTAL PARA GENERAR CONFIANZA EN LA INVESTIGACIÓN

En el contexto del Día Internacional de los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional destaca el rol del lonko Víctor Queipul por su defensa de los territorios ancestrales, la protección de la identidad cultural y espiritual, y por su lucha por la autodeterminación. “Muchos defensores destapan abusos y violaciones a los derechos humanos; sin embargo, en muchos casos son acosados y hostigados por esto. Tal es el caso del lonko Víctor Queipul, quien- tras una larga historia de acoso policial y criminalización- en junio del año pasado fue secuestrado durante ocho horas, allí fue amarrado, golpeado y amenazado de muerte debido a su labor”, menciona Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía InternacionalChile.

El lonko Queipul no ha promovido la violencia como medio de lucha y nunca ha sido condenado por ningún delito, pese a haber sido imputado por delitos menores (desórdenes públicos o daños simples) en múltiples ocasiones. En la actualidad el lonko tiene tres causas abiertas en su contra por ese tipo de acciones.. Para Amnistía Internacional es preocupante que el fiscal asignado para investigar la querella por el secuestro y torturas de los que fue víctima el lonko Queipul, tenga también asignada la investigación de algunas de esas causas en las cuales el lonko es imputado.

“Hacemos un enérgico llamado a la Fiscalía para que asegure el avance de una investigación transparente, independiente e imparcial de la querella presentada por el lonko Queipul en relación al terrible delito del cual fue víctima. No se avanza adecuadamente en la investigación de este terrible hecho, si no se cambia el fiscal a cargo del caso por uno que no tenga causas en contra de él”, menciona Ana Piquer.

El cambio de fiscal ya fue solicitado por el Instituto de Derechos Humanos (querellante en esta causa) a la Fiscalía Regional, pero esta solicitud fue denegada; esto pese que el cambio de fiscal es una medida fundamental para generar confianza en la investigación.

Amnistía Internacional considera que el caso del lonko Víctor Queipul debe tomarse como una señal de alerta extremadamente grave. Quienes defienden o apoyan la defensa del territorio por medios pacíficos no deben encontrar en el Estado una barrera para su trabajo ni menos un motivo de desconfianza, preocupación o temor. Por el contrario, el Estado debe ser quien les otorgue protección y garantías de poder ejercer su labor de defensa de manera segura y sin entorpecimientos indebidos.

“Para ello, es imprescindible que en casos como éstos se investiguen a fondo los hechos denunciados, se sancione a quienes resulten responsables, y se adopten medidas para que hechos como éstos no se vuelvan a repetir, concluye Ana Piquer”.

Santiago de Chile, 9 de diciembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHINA PROCURARÁ SENTAR A ISRAEL Y PALESTINA EN MESA DE NEGOCIACIONES

Sáb Dic 9 , 2017
China intentará que Israel y Palestina retomen las negociaciones durante un foro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg