CHILE PRESENTA INICIATIVAS SUSTENTABLES PARA VISITA DEL PAPA

Chile presentó15 medidas que aspiran a convertir la visita del Papa Francisco en enero próximo en un acontecimiento también con apego a la sustentabilidad, a tono con el Laudato Si de Su Santidad.

La segunda encíclica del Sumo Pontífice lanzada el 18 de junio de 2015, a propósito de la Solemnidad Pentecostés, se centra en el planeta Tierra y defensa de la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas

Javier Peralta, director ejecutivo de la Comisión Nacional que organiza la estancia del Papa en Chile del 15 al 18 de enero próximo, destacó que las iniciativas responden al llamado de la máxima autoridad del Vaticano sobre la sustentabilidad.

Para tales efectos, los anfitriones para la llegada de Jorge Mario Bergoglio establecieron el Comité de Sustentabilidad integrado por 16 voluntarios, profesionales expertos en estos temas, indicaron en rueda de prensa en la Universidad Católica.

Las 15 medidas se enfocan en tres ejes principales, ambiental, social y económico, con las metas de carbono neutral, encuentros masivos sin distinción de edad, etnia, nacionalidad o discapacidad; y la transparencia y gestión de las compras.

Así lo explicó Pablo Vidal, coordinador del Comité de Sustentabilidad de la Comisión de Visita del Papa Francisco, quien precisó que la esperanza es responder con hechos concretos lo expresado por el prelado en su Laudato Si.

Divididas en los tres renglones mencionados, las iniciativas comprenden asimismo la gestión responsable de residuos en los eventos masivos, reciclaje y puntos limpios, aprovechamiento de lo reutilizable y cuidado ambiental.

En lo económico, promoverán la sustentabilidad de las empresas proveedoras, la creación de un sitio de transparencia activa dentro de la web de la visita, con los aportes monetarios y no monetarios efectuados.

Del aspecto social, junto con ponderar una visita papal inclusiva y diversa, incorporarán la accesibilidad universal, voluntariado inclusivo, y la visión del Laudato Si en la mirada de los pueblos indígenas de Chile.

La semana anterior, el Gobierno mostró el sitio web dedicado a la visita del Papa Francisco del 15 al 18 de enero, en una sencilla ceremonia encabezada por la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Esperamos que pueda llegar mucha gente, tanto de Chile, como de otros países como Argentina, Bolivia y de zonas cercanas de Perú, que puedan ir a las regiones que van a ser visitadas por el Papa Francisco, comentó Bachelet.

La web www.papaenchile.gob.cl contiene recomendaciones de seguridad, salud, turismo, fronteras y perfiles de los lugares a donde concurrirá Su Santidad y sus acompañantes en una gira latinoamericana que lo llevará después a Perú.

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2017
Crónica Digital /Pl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INICIATIVAS EN CHILE POR CUBA Y FIDEL CASTRO

Mar Nov 28 , 2017
Un partido de fútbol y una carta dirigida a Donald Trump a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg