EXPECTANTE ECUADOR POR CONOCER CONTENIDO DE CONSULTA POPULAR

Los ecuatorianos esperan conocer hoy las preguntas que formarán parte de la Consulta Popular convocada por el presidente, Lenín Moreno, y elaborada teniendo en cuenta 450 propuestas enviadas al Palacio de Carondelet.

 

Desde el pasado 18 de septiembre, cuando hizo el anuncio, el mandatario concedió un período de ocho días, hasta el 26, para que organizaciones sociales, partidos, movimientos y ciudadanía en general entregaran sus sugerencias, mediante interrogantes concretas o temas generales, los cuales, a su juicio, deben aparecer en el plebiscito.

La consulta devino asunto muy polémico al interior de este país sudamericano, donde algunos estiman que el mecanismo facilitará la progresión de derechos en el marco del programa de gobierno de Alianza PAIS con el cual Moreno ganó las elecciones el 2 de abril de 2017, mientras a juicio de otros beneficiará peticiones de la derecha.

Según adelantó el jefe de Estado recientemente, los puntos sujetos a la aprobación del electorado estarán relacionados con mejorar el sistema político para tener más democracia, profundizar la participación ciudadana, lograr transparencia en la elección de las autoridades, y controlar y fortalecer el equilibrio entre las funciones del Estado.

Mientras, algunas personas cuestionadas por Prensa Latina coincidieron en la reelección indefinida, el combate a la corrupción y la generación de empleo como posibles tópicos sujetos a consulta, y la mayoría simplemente manifestó esperanza de no resultar afectada con lo que se someta a criterio de los votantes.

Las dudas de los ecuatorianos quedarán despejadas con el anuncio que todos esperan en este estado andino y probablemente en otros países, donde se le ha dado seguimiento a la nueva administración, iniciada el 24 de mayo último y a la situación política marcada por la fragmentación al interior del oficialista Movimiento Alianza PAIS.

Quito, 2 de octubre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BAJO LA LLUVIA Y EL FRÍO ARGENTINOS UNIDOS EN UN GRITO POR MALDONADO

Lun Oct 2 , 2017
No importó la lluvia ni el frío que se posa en las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg