ECONOMISTA ATRIBUYE “ESTABILIDAD” DEL DESEMPLEO A UN MENOR CRECIMIENTO DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

El académico de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, sostiene que la disminución de los desocupados, que llegó a 6,9 % en el trimestre mayo-julio, se encuentra dentro de la tendencia esperada, confirmando que el índice se mantendrá entre 6,5 y 7 puntos porcentuales hacia fines de año. A su juicio, la “estabilidad” de la cifra se debe a que si bien existe un aumento de los asalariados con empleador y también de quienes se desempeñan de manera autónoma e independiente, en el caso de estos últimos el ritmo de incremento ha sido menor.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves que la tasa de desempleo del trimestre móvil mayo-julio fue de 6,9 %. La cifra implicó una disminución de 0,1 % respecto al periodo anterior, además fue menor a las expectativas de los analistas, que habían proyectado un 7,1 %.

Para el académico de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, esta cifra de desempleo demuestra que el índice se mantiene “bastante estable”, si se compara con los tres trimestres móviles anteriores, en los cuales el indicador se mantuvo entre 6,7 % y 7 %.

En ese sentido, destaca que “ha bajado la intensidad en el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia, que después de estar entre 5 % y 6 %, ahora están en 3,5%, y han subido los asalariados, en 1,6%”. Es decir, mientras las personas con empleador han aumentado, quienes se desempeñan de manera autónoma e independiente no han experimentado un alza con la misma magnitud.

“Los empresarios están contratando más gente y la gente que se queda sin trabajo está encontrándolo donde le están haciendo un contrato”, explica Salas. A su juicio, esto se refleja en el crecimiento del índice de producción industrial, que aumentó en un 3,3 %, porcentaje que tuvo como causa el alza de 4,7% en la producción minera, un incremento de un 1,1 % en la producción de energía eléctrica, agua y gas, y un 2,6% en el de producción de la industria manufacturera.

De acuerdo al economista, este cuadro revela que desde julio en adelante, los índices económicos comenzarán a expandirse y a dar señales de crecimiento un poco más fuertes. “Se espera un 2,5% de crecimiento del Imacec para el mes de julio, incidido por estos mismos indicadores de expansión de la actividad económica”, asegura.

Finalmente, el economista proyecta que la cifra de desempleo se mantendrá en el rango de 6,5 y 7% hacia fin de año, “niveles bastante adecuados para cualquier economía”, considera.

“Si observamos lo que pasa con la construcción, que seguramente vendrá más potente en septiembre u octubre de este año, vamos a encontrarnos con indicadores un poco más fuertes y tasas de desempleo más bajas”, concluye.

Santiago de Chile, 2 de septiembre 2017
Crónica Digital / usach.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA DE DIPUTADOS PS ENTREGA PROPUESTA PARA EVITAR VULNERACIONES Y CORREGIR SISTEMA DE PENSIONES DE LA FUERZAS ARMADAS 

Sáb Sep 2 , 2017
Entre las propuestas se contempla el aumento de la edad de jubilación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg