FESTIVAL SANFIC PREMIA PELÍCULAS VENEZOLANA Y CHILENA

La familia, del venezolano Gustavo Rondón, y Sapo, del chileno Juan Pablo Ternicier, fueron las principales triunfadoras en el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 13) concluido ayer.

El éxito de La familia confirmó las expectativas de una cinta que fue seleccionada anteriormente para presentarse en la exigente Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Francia, y que ahora logró el favor del jurado de Sanfic 13.

La historia de Andrés, padre de un adolescente de 12 años, el debutante Reggie Reyes Reyes como revelación, en un violento barrio de Caracas, donde el peligro y la muerte llevan a los dos personajes a emprender un viaje que los unirá.

Un guión escrito por el propio director que convenció a los jurados Rainer Klausmann (Suizo alemán), Nathalia Videla (Argentina) y Aline Kppenheim (Chile), y se impuso a otras concursantes de Brasil, España, Portugal, Argentina y Chile.

Por categorías, fueron galardonados igualmente en Dirección Gabe Klinger, por Porto (Brasil); Actuación: Giovanny García y Reggie Reyes, por La familia; y menciones especiales para  Autumn, Autumn, de Jan Woo-jin (Sudcorea), y No intenso agora, de João Moreira Salles (Brasil)

En el segmento de Competencia del Cine Chileno, se llevó los máximos honores Sapo, otra muestra del alto nivel cualitativo de la producción del país austral, más allá de afamados títulos de Andrés Wood, Pablo Larraín, Matías Bize o Silvio Caiozzi.

Ternicier propone el relato de un reconocido periodista que cubre la última ejecución de pena de muerte en Chile en 1985, y en su viaje de regreso a Santiago, el repaso a una trayectoria que lo coloca dentro del lado oscuro de la dictadura.

En Sanfic 13 también se concedieron lauros en el capítulo Industria a Mala Junta, de Claudia Huaiquimilla (Chile), con el Premio Kinema, y del Público a El Color del Camaleón, del realizador Andrés Lübbert.

Lübbert ganó además el reconocimiento a Mejor Director, con el lauro compartido de Mejor Actuación para Tomás Vidiella y Jaime McManus, por La memoria de mi padre.

Menciones Especiales en el segmento chileno a Robar a Rodin, de Cristóbal Valenzuela y En tránsito, de Constanza Gallardo.

El actor estadounidense Matt Dillon, invitado de honor, recibió un homenaje por su trayectoria de más de 50 películas en su carrera.

Santiago de Chile, 28 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“DECRETO DEL GOBIERNO PARA GUARDAR DATOS PERSONALES, ES ANTICONSTITUCIONAL”, ALEJANDRO NAVARRO

Lun Ago 28 , 2017
El candidato presidencial de Partido País señaló que, “la normativa que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg