Papa Francisco envía mensaje a reunión sobre refugiados en Chile

El papa Francisco llamó a la responsabilidad compartida en la atención al migrante, en un mensaje enviado a la reunión en Chile con motivo de los 40 años del Proceso de Cartagena sobre los refugiados.

 

En el texto el Sumo Pontífice exhorta a los países a brindar instrumentos jurídicos, basados en los derechos humanos fundamentales, para abordar la situación de los desplazados en esas amadas tierras latinoamericanas y construir entre todos un mundo más fraterno y solidario.

Según datos conocidos aquí, solo en 2023 había en la región más de 20 millones de personas refugiadas, desplazadas y apátridas por problemas relacionados con la persecución, violencia, inseguridad, desigualdad y falta de oportunidades socioeconómicas.

El fenómeno se agravó en los últimos años producto del cambio climático y los desastres naturales.

La Declaración y el Plan de Acción de Chile proponen un enfoque integral para abordar la movilidad humana debido a problemas climáticos y aboga por la creación de empresas solidarias.

También promueve el uso de tecnología de avanzada como la digitalización de sistemas de asilo y el uso de registros biométricos para agilizar los procedimientos de determinación de la condición de refugiado.

El texto plantea la necesidad de acceso a servicios básicos, empleo, documentación personal y actividades inclusivas para los desplazados, la validación de títulos y la capacitación laboral.

Además aboga por fomentar los programas de reasentamiento, reunificación familiar y retornos seguros, la integración local en los países receptores y la reinserción en los de origen, así como la participación activa de las comunidades de acogida en la formulación de políticas públicas.

Santiago de Chile, 13 diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Ratifican en Chile compromiso regional con refugiados y desplazados

Vie Dic 13 , 2024
Los países de América Latina y el Caribe reiteraron en Chile el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg