BACHELET PRESIDIRÁ DEBATE EN CONSEJO DE SEGURIDAD ONU

 La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dirigirá el 19 de enero un debate abierto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz, adelantó hoy el embajador del país sudamericano aquí, Cristián Barros.

En una rueda de prensa sobre el programa de trabajo del Consejo en enero, mes en el cual Chile ejerce la presidencia temporal, el diplomático señaló que esperan un intercambio amplio en torno al tema.

«Con este debate esperamos una contribución desde una perspectiva integral sobre la forma en que el desarrollo inclusivo se vincula a la prevención de conflictos y a la consolidación de la paz», dijo.

Según Barros, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, encabezará otras sesiones del órgano de 15 miembros, dedicadas al Medio Oriente, incluyendo la cuestión de Palestina, y al afianzamiento de la paz después de los conflictos.

Entre las novedades de la gestión en enero del país austral, el embajador mencionó una misión a Haití, del 23 al 25, para apoyar el proceso político y evaluar en el terreno la implementación de una iniciativa del Consejo de Seguridad destinada a reducir la presencia militar de la ONU en la nación caribeña.

Chile tiene militares y policías desplegados en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), activada hace una década.

Durante el mes, el órgano encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales también dará seguimiento a crisis que generan preocupación global, como las de Siria, Libia, Iraq, Ucrania y Sudán del Sur.

Barros informó más temprano a los 178 Estados no miembros del Consejo de Seguridad sobre la agenda de enero.

Por octava vez Chile encabeza el Consejo desde un escaño de miembro no permanente, las anteriores fueron en 1952, 1953, 1961, 1962, 1996, 1997 y 2004.

Crónica Digital, 5 de Enero 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVESTIGARÁN CAUSAS DEL CONTAGIO DE ERFERMERA BRITÁNICA CON ÉBOLA

Lun Ene 5 , 2015
 La organización humanitaria Save the Children informó hoy sobre sus intenciones de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg