HARÁN HOY NUEVO INTENTO DE SOLUCIONAR HUELGA DE MAESTROS PERUANOS

El gobierno y los sindicatos regionales de maestros intentarán nuevamente hoy solucionar la larga huelga magisterial, mediante complejas negociaciones con un grupo de parlamentarios como mediadores.

 

La cita fue fijada para hoy tras pedir anoche los sindicatos un aplazamiento, por lo complicado de sus consultas a numerosas bases regionales y provinciales que mantienen diversas posiciones, sobre un pre-acuerdo alcanzado en la madrugada del domingo.

La postergación fue anunciada por el legislador César Villanueva, uno de los voceros de la mayoría de las bancadas parlamentarias que asistieron a la negociación como observadores y se convirtieron en mediadores.

Entre los puntos pendientes del acuerdo está el pedido de las bases, que reclaman un aumento salarial que el gobierno aceptó adelantar de diciembre a noviembre, comience a regir en septiembre, declaró a su vez el líder del comité de lucha creado al calor de la huelga, Pedro Castillo.

La ministra de Educación, Marilú Martens, dijo tras las conversaciones de la madrugada de ayer, que el acuerdo estaba listo y que esperaba que lo confirmen los sindicatos para que las clases se reinicien hoy lunes.

También hoy el ministro del Interior, Carlos Basombrío, tiene anunciado presentar un informe sobre el dirigente Castillo, a quien, al igual que la policía, acusa de tener relación con grupos ligados a la antigua organización armada Sendero Luminoso.

Castillo niega reiteradamente la acusación que, según jefes policiales, se basa en que maestros de esos grupos respaldaron su designación por las bases como presidente del comité de lucha.

Por tal motivo, Basombrío lo vetó como interlocutor, al igual que a otros sindicalistas incluidos en una lista entregada al Ministerio de Educación para que no participen en el diálogo, lo que entrampó las pláticas.

Ante tal situación, el diálogo con la ministra se dio indirectamente, pues los legisladores mediaron junto a técnicos del ministerio y concertaron el pre-acuerdo con los sindicatos y luego lo presentaron a la ministra, mecanismo que, según dijeron, se repetirá hoy.

La huelga fue iniciada el 15 de junio por el sindicato de la región surandina de Cusco y en las semanas siguientes se sumaron la mayoría de las regiones, aunque paradójicamente Cusco terminó la huelga hace dos semanas.

Ese y otros tres sindicatos regionales aceptaron volver al trabajo tras el anuncio oficial de una mejora del sueldo mínimo de los maestros a dos mil soles (637 dólares), pero las restantes bases se negaron porque exigían una negociación con todas.

Entretanto, la ministra Martens tiene pendiente una interpelación parlamentaria que puede terminar en una censura o virtual destitución, pues la mayoría de las bancadas exige su retiro por considerar que fue incapaz de solucionar antes la huelga.

Lima, 21 agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FESTIVAL SANFIC DE CINE EN CHILE COMIENZA SU ANDADURA

Lun Ago 21 , 2017
El primer impacto fue la apertura de la exposición audivisual de Yoko […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg