GUAYASAMÍN PROTAGONISTA EN CELEBRACIÓN DE ECUADOR EN CHILE

Cultor del expresionismo y el arte moderno, las obras de Oswaldo Guayasamín nunca pasan de moda pese a su desaparición física, razón de más para celebrar en Chile el grito libertario de Ecuador.

Orbo Novo Decades es la fantástica obra prolífica del maestro Guayasamín que representa en 17 litografías su concepción de América y lo que le ofrece al mundo, y en 40 agua fuerte su visión sobre la colonización española.

Palabras de su hijo Pablo Guayasamín, presidente de la fundación que lleva el nombre del imperecedero pintor, muralista y escultor, un apasionado de la justicia social y la integración de América Latina y el Caribe.

En la Fundación Cultural Providencia de esta capital, loas 57 cuadros, adornados con textos descriptivos, fue inaugurada la exposiciòn que a la vez sirvió como parte de festejos aquí del Primer Grito de Independencia, Día Nacional de Ecuador.

Guayasamín refirió que la gesta del 10 de agosto de 1809, la primera de Latinoamérica, inspiró a su padre a pintar esos secuencia para marcar el recorrido del continente y la presencia de España.

«Representan nuestras raíces culturales. Adoramos al sol, a la luna. Surgen las razas, un poema recreado a través de un muñequito de barro, que al ingresar en tres momentos en la boca de un volcán da nacimiento a los blancos, los negros y los mestizos», anotó.

En la muestra hay un retrato del maestro ecuatoriano del ex presidente de Chile Eduardo Frei Montalva, en el Palacio de Cerro Castillo, segunda sede del gobierno del país austral, hecho en apenas dos horas.

La amistad entre Guayasamín y Frei Montalva es un poco también la causa de la exposición. Donó al entonces mandatario en 1969 varias de sus litografías y tejió desde entonces un nexo entre las dos naciones.

El embajador de Ecuador en Chile, Fernando Yépez Lasso, valoró la amistad entre los dos pueblos y recordó que más de 20 mil ecuatorianos residen en este país, «lo cual sin dudas enriquecerá más nuestra relación».

Yépez Lasso y Pablo Guayasamin obsequiaron a la alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, un cuadro del ilustre creador ecuatoriano.

En la velada estuvieron presentes asimismo Angela Jeria, madre de la mandataria Michelle Bachelet, el director ejecutivo de la Fundación Cultural Providencia, y numerosos embajadores y diplomáticos.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 9 de agosto 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LIBRO CON PROGRAMA CONMEMORACIÓN "CIEN AÑOS MONSEÑOR OSCAR ROMERO", MARTIR DE LA IGLESIA Y EL PUEBLO.

Mié Ago 9 , 2017
Queridas amigas, queridos amigos Del 11 al 23 de Agosto de 2017 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg