AVANCE EN CHILE PROYECTO DESPENALIZACIÓN ABORTO EN TRES CAUSALES

El proyecto de ley para la despenalización del aborto en tres causales en Chile dio algunos pasos de avance en las últimas horas en un tenso debate en el Senado.

De momento, quedó aprobada la primera de las tres causales del proyecto y que apunta a la interrupción del embarazo cuando exista riesgo de vida de la madre.

Fue aprobada por votación de 20 a favor y 14 en contra, después que en la Cámara de Diputados pasaron las tres iniciativas que conforman una de las más relevantes promesas de campaña de la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Los legisladores debieron votar antes una confusa propuesta del presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldivar (Democracia Cristiana-DC) que al parecer buscaba suprimir esa primera causal. Fue rechaza por 18 votos a favor y 17 en contra.

La senadora Carolina Goic, candidata presidencial de los democristianos, comentó que no es partidaria del aborto, «pero cuando estamos hablando de tres causales excepcionales, la respuesta del Estado no puede ser la cárcel para las mujeres».

Espero que el proyecto sea aprobado con las modificaciones que hicimos, precisó la también máxima figura de la DC.

De momento continúa el análisis de la segunda causal sobre inviabilidad fetal que dará paso al tercer punto, el cual permitiría abortar a las mujeres embarazadas como consecuencia de una violación.

El proyecto establece que la despenalización de la interrupción del embarazo sea realizada por un médico cirujano y con autorización de la madre, siempre que aquél se justifique en una de las tres causales.

Otra figura de la democracia cristiana, el senador Ignacio Walker hizo pública su postura, al subrayar que las féminas deben contar con el derecho a abortar cuando se justifiquen esos tres aspectos.

Walker opinó una mujer que violada, ultrajada, que sufre la trasgresión de su libertad sexual, de su integridad física y psicológica y queda embarazada producto de esa violación, humanamente, no puede convertirse además en delincuente.

Santiago de Chile, 19 de julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET ESTARÁ EN HOMENAJE A VIOLETA PARRA EN ARGENTINA

Mié Jul 19 , 2017
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajará hoy a Argentina, donde asistirá al […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg