OLLAS POPULARES Y PROTESTA EN ARGENTINA POR EMERGENCIA ALIMENTARIA

Cientos de argentinos pertenecientes a la plataforma social Barrios de Pie protestan hoy en esta capital y en el llamado conurbano bonaerense en reclamo por la urgente declaración de la emergencia alimentaria a nivel nacional.

 

Desde el emblemático Obelisco, frente al Congreso o en la transcurrida avenida que conecta a la capital con La Plata, en la provincia de Buenos Aires, los manifestantes plantaron grandes cacerolas donde cocinan alimentos para los más necesitados.

La demanda principal es por la malnutrición de los niños que asisten a los comedores escolares, para que el Gobierno tome nota de esta situación y declare la emergencia alimentaria.

Desde horas tempranas y hasta las 19:00 hora local Barrios de Pie hace sentir su reclamo en varios puntos de la ciudad. Según trascendió en medios locales, se instalaron alrededor de mil ollas populares, especie de comedor improvisado en el que cocinan alimentos en las calles para darle a los que no tienen.

En declaraciones a la agencia Télam, el secretario general del movimiento Barrios de Pie, Daniel Menéndez, apuntó que ‘en la Argentina actual crecen los despidos y la pobreza’ y denunció que el 40 por ciento de los niños que asisten a comedores ‘tiene bajo peso y riesgo de malnutrición’.

Menéndez señaló que trabajan en un ‘proyecto de emergencia alimentaria que será presentado la semana próxima en el Congreso’, que apunta a hacer un relevamiento de niños y adolescentes con malnutrición.

El Gobierno, dijo, debe revisar con urgencia su política económica que genera que el consumo de leche esté en los niveles más bajos desde la crisis del 2001, lo que perjudica especialmente a los sectores más humildes.

La protesta también se siente con fuerza en la red social twitter donde la etiqueta #Barriosdepie es tendencia.

Buenos Aires, 17 de mayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PUTIN NIEGA RECEPCIÓN DE DATOS SECRETOS EN REUNIÓN TRUMP-LAVROV

Mié May 17 , 2017
El presidente Vladimir Putin calificó de total barbaridad las versiones sobre una […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg