CHILE DEBATIRÁ CON BOLIVIA ITINERARIO DE DEMANDA POR EL SILALA

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, afirmó que representantes de su país y Bolivia se reunirán para determinar el itinerario del proceso de demanda por el río Silala en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con la presidenta Michelle Bachelet para abordar los fundamentos de la acción judicial que presentó su país ante La Haya por el rio Silala.

Tras sostener el encuentro, Muñoz dijo que probablemente hacia fines de junio se reúnan el agente de Chile para ese caso, Ximena Fuentes, con su par de Bolivia, para determinar los tiempos de la presentación de la memoria, que es la elaboración de la demanda inicial, y la contramemoria por parte del país vecino.

También explicó que entregó a la mandataria el escrito inicial de la demanda contra Bolivia y conversó sobre “lo que viene por delante”.

El titular de Exteriores reiteró que la demanda de Chile busca “crear certeza jurídica, defender sus derechos a las aguas del Silala como un país ribereño aguas abajo e impedir cualquier amenaza que pueda desviar esos recursos o perjudicar lo que en derecho es nuestro”.

Muñoz informó que el gobierno nacional decidió demandar al Estado Plurinacional de Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya para que ésta declare la condición internacional del río Silala y, como consecuencia de ello que Chile tiene derecho al uso de sus aguas.

Santiago de Chile, 7 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TARUD DICE QUE SE RECURRE A LA CORTE PARA DESVIRTUAR “LA JACTANCIA” QUE HA EMPLEADO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MORALES

Mar Jun 7 , 2016
El diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg