El canciller chileno, Heraldo Muñoz, afirmó que representantes de su país y Bolivia se reunirán para determinar el itinerario del proceso de demanda por el río Silala en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con la presidenta Michelle Bachelet para abordar los fundamentos de la acción judicial que presentó su país ante La Haya por el rio Silala.
Tras sostener el encuentro, Muñoz dijo que probablemente hacia fines de junio se reúnan el agente de Chile para ese caso, Ximena Fuentes, con su par de Bolivia, para determinar los tiempos de la presentación de la memoria, que es la elaboración de la demanda inicial, y la contramemoria por parte del país vecino.
También explicó que entregó a la mandataria el escrito inicial de la demanda contra Bolivia y conversó sobre “lo que viene por delante”.
El titular de Exteriores reiteró que la demanda de Chile busca “crear certeza jurídica, defender sus derechos a las aguas del Silala como un país ribereño aguas abajo e impedir cualquier amenaza que pueda desviar esos recursos o perjudicar lo que en derecho es nuestro”.
Muñoz informó que el gobierno nacional decidió demandar al Estado Plurinacional de Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya para que ésta declare la condición internacional del río Silala y, como consecuencia de ello que Chile tiene derecho al uso de sus aguas.
Santiago de Chile, 7 de junio 2016
Crónica Digital / PL