MASIVA MANIFESTACIÓN DE HUELGUISTAS FRENTE A SEDE DE COLEGIOS MATTE

Los manifestantes se congregaron en Plaza de Armas de Santiago, para luego avanzar en conjunto al frontis de las oficinas administrativas de la SIP, donde  expresaron su indignación, aludiendo a un fracaso de la negociación colectiva.  Según la presidenta del Sindicato, Rosita Godoy, la respuesta que ha dado la gerencia de los colegios SIP no ha sido satisfactoria. “Lamentablemente llegamos a esta instancia, debido a que no hubo acuerdo con la empresa. Ellos presentaron su última oferta y la gente la rechazó rotundamente y decidió ir a huelga”, afirmó la dirigenta.

Entre las demandas de los trabajadores agrupados en el Sindicato de la Red de colegios SIP, se destaca un reajuste salarial del 6%para este año, vigencia del contrato colectivo por dos años, bono de Navidad y Fiestas Patrias, y la modificación del instrumento de evaluación de los trabajadores (PTD).

El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, participó de la manifestación y expresó el apoyo del gremio docente. “Nosotros como organización que agrupa a los profesores de todo el país, tenemos que estar siempre con nuestros colegas y con las comunidades educativas, para hacer frente a los empresarios que lucran, que negocian y que tienen a la educación como un bien de consumo”, manifestó el directivo.

Los colegios de la Red SIP pertenecen al grupo Matte, que recientemente hizo noticia por estar involucrado en el caso de colusión del confort. Este conjunto de establecimientos educacionales cuenta  con más de 20 mil alumnos de recintos que se ubican en las comunas de Independencia, Recoleta, Quinta Normal, Renca, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Ramón, La Granja, La Pintana, San Bernardo y Santiago.

La huelga indefinida de los trabajadores de 17 colegios SIP de la Región Metropolitana comenzó este miércoles  tras el rechazo de la oferta de la empresa sostenedora, la que fue consideraba como “mezquina” por los movilizados.

Santiago de Chile, 27 de abril 2017
Crónica Digital /colegiodeprofesores.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOLES PARA TODOS 2.0 INICIARÁ SU DISCUSIÓN EN COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Vie Abr 28 , 2017
El proyecto presentado por el diputado Daniel Núñez, junto a la diputada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg