CASA DE LOS MÚSICOS CHILENOS NACE COMO UN HOMENAJE A VIOLETA PARRA, VICENTE BIANCHI Y VALENTÍN TRUJILLO

Con la participación de destacados músicos y compositores como el Premio Nacional Vicente Bianchi, Valentín Trujillo, José Alfredo Fuentes, Gloria Simonetti y la Sonora de Tommy Rey, entre otros,  la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, junto a su par de Cultura, Ernesto Ottone, entregó una casona ubicada en calle José Miguel Carrera con Grajales, en Santiago, en la cual funcionará la sede del Sindicato Nacional de Músicos y Artistas de Chile (Sinamuarchi), que realizará talleres de interpretación musical.

“Nuestro país crece cuando los artistas tienen un espacio para crecer” dijo la ministra Palma destacando que “esta entrega forma parte de una política del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en la cual hemos entregado más de mil 600 inmuebles fiscales para organizaciones sociales donde la cultura es protagonista”.

Agregó que “hemos apoyado también la actividad de los municipios con más de 800 inmuebles y buena parte de ellos son para la expresión de la cultura, lo cual viene a complementar la tarea que hace el Consejo de la Cultura y las Artes, y nos tiene muy contentos haber cumplido hoy la palabra de la Presidenta”.

Por su parte el presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes señaló que “hoy estamos felices de poder cumplir un anhelo de muchos años de  los músicos locales y donde el Ministerio de Bienes Nacionales ha hecho un gran esfuerzo en entregar inmuebles con esa finalidad, lo cual es fundamental para el desarrollo de la música en Chile”.

“Estamos muy orgullosos de que en este Gobierno se haya podido realizar este sueño y también demostrar que cuando los ministerios trabajan en conjunto se logran estos objetivos tan hermosos como la casa de los músicos chilenos”, dijo Ottone.

El acto de entrega del decreto de concesión se realizó en medio de sucesivas presentaciones musicales en las que se realizó un homenaje a Violeta Parra y se recordó la reciente partida de Ángel Parra y del actor Edgardo Bruna.

Estuvieron presentes además el intendente de la región metropolitana, Claudio Orrego; los diputados Roberto Poblete y Guillermo Teillier, el seremi metropolitano de Bienes Nacionales, Felipe Morales, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, y decenas de músicos y artistas nacionales de diversas generaciones.

La Casa de los Músicos Chilenos, creada en honor a Violeta Parra, Vicente Bianchi y Valentín Trujillo (“Las tres V”, como ellos la han denominado) surge ante la necesidad de orientar y representar a los asociados, ya sea tanto en sus derechos sociales, como también en sus obligaciones contractuales.

La organización de los músicos chilenos pretende crear nuevas instancias laborales para todos y en especial, para esa gran mayoría de músicos y artistas que no tienen campo para desarrollar sus actividades.  Asimismo, se instalará un sistema de atención médica, dental y kinesiológica, mediante convenios colectivos.

 Santiago de Chile, 20 de marzo 2017

Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RUSIA DESMIENTE VERSIONES SOBRE CREACIÓN DE NUEVA BASE EN SIRIA

Lun Mar 20 , 2017
El ministerio ruso de Defensa (Mindef) desmintió hoy versiones sobre la creación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg