PROBLEMAS JUDICIALES MARCAN CAMPAÑA ELECTORAL EN FRANCIA

Los candidatos presidenciales François Fillon y Marine Le Pen enfrentaron esta semana nuevas complicaciones en sus campañas, seriamente afectadas por problemas judiciales y anuncios de posibles imputaciones.

El derechista Fillon afronta una situación particularmente compleja a raíz de divulgarse una inminente inculpación judicial por el caso de los presuntos empleos ficticios proporcionados a sus familiares, tras lo cual el apoyo a su figura va en caída libre entre los miembros del partido conservador Los Republicanos (LR), así como entre los ciudadanos.

Mientras los sondeos reflejan un descenso notable en la intención de voto a su favor, una larga de lista de políticos le está retirando el apoyo y varios integrantes de su equipo de campaña anunciaron su dimisión, incluido el director Patrick Stefanini, hecho considerado un verdadero golpe.

En paralelo, crecen los pronunciamientos favorables a que Alain Juppé -el segundo de mayor votación en las primarias de derecha- asuma sin demora la representación de LR, pues se considera que Fillon ya no está en condiciones de hacer un buen papel en las elecciones previstas en abril y mayo.

Fuentes cercanas a Juppé indicaron que el veterano político podría asumir tal responsabilidad, si el actual candidato renuncia.

En el caso de Marine Le Pen, la justicia la convocó por segunda vez con vistas a una posible imputación, cita que la líder del Frente Nacional (FN) volvió a rechazar.

De acuerdo con las precisiones, los jueces de instrucción citaron a Le Pen por el caso de los presuntos empleos ficticios en el Parlamento Europeo proporcionados a dos colaboradores cercanos.

En un correo de respuesta, la candidata reiteró que no tiene intenciones de presentarse ante los magistrados mientras dure el actual proceso electoral, información confirmada por su abogado Rodolphe Bosselut.

Se trata de la segunda vez que Le Pen recha asistir a una convocación judicial, amparada en su inmunidad parlamentaria.

Por otro lado, el Parlamento Europeo decidió levantar la inmunidad de la líder ultraconservadora solo en lo concerniente al caso de la publicación en Twitter de imágenes violentas del Estado Islámico (EI).

La consulta en la Eurocámara se realizó a solicitud de la justicia de Francia, como parte de una investigación judicial abierta luego de que Le Pen publicara en 2015 imágenes de víctimas de ejecuciones del EI.

Si bien las fotos compartidas en Twitter buscaban expresar el rechazo al EI, en respuesta a un periodista que comparó al FN con ese grupo terrorista, la Fiscalía decidió abrir una investigación por ‘difusión de imágenes violentas’.

Al perder al inmunidad, la política ultraderechista -actual candidata presidencial- podría resultar condenada con una pena de hasta tres años de cárcel.

París, 4 de marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONES ELIGE A UNA JOVEN COMO VOCERA Y CONVOCAN A LA PRIMERA MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL DEL AÑO

Sáb Mar 4 , 2017
A mediodía de este sábado los estudiantes agrupados en la coordinación de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg