CORTE DE APELACIONES EVALÚA LEGALIDAD DE VETO MIGRATORIO DE TRUMP

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos presionó hoy al Departamento de Justicia para que explicara la legalidad de la prohibición de viajes del presidente Donald Trump, la cual fue bloqueada en los tribunales.

 

Tres jueces de ese panel con sede en San Francisco, California, realizaron una audiencia este lunes en la ciudad de Seattle, Washington, para escuchar los argumentos de las partes en el intento del Gobierno por poner en marcha esa orden ejecutiva.

Los magistrados, quienes fueron nombrados por el expresidente demócrata Bill Clinton, se enfocaron en los comentarios que el propio mandatario realizó durante la campaña electoral, cuando prometió un cierre total y completo de la entrada de musulmanes a esta nación.

En ese sentido, cuestionaron cuánto deberían considerar esas y otras declaraciones a la hora de decidir el futuro de la disposición del presidente.

Michael Daly Hawkins, uno de los integrantes de la corte, preguntó si Trump había ‘negado alguna vez sus declaraciones de campaña’.

Por su parte, el juez Ronald Gould manifestó que la orden ejecutiva establece justificaciones de seguridad nacional, pero ‘¿cómo puede un tribunal saber si de hecho es una prohibición musulmana bajo ese disfraz?’

En respuesta, el fiscal Jeffrey Wall, representante de la administración de Trump, instó a los jueces a no profundizar en una ‘amplia investigación sobre la motivación subjetiva’ al considerar los comentarios hechos por Trump sobre los musulmanes.

Por su parte, Neal Katyal, quien argumentó en nombre de los demandantes -el estado de Hawái y grupos de derechos civiles-, consideró que no se trata de estar a favor del ‘psicoanálisis’ o tratando de meterse en la cabeza del presidente, pero sugirió atender a un patrón repetido.

De acuerdo con Katyal, el jefe de Estado nunca negó sus declaraciones y, en lugar de eso, fue a la cadena CNN en 2016 y dijo que ‘el Islam nos odia’.

Hace dos meses, el magistrado de Hawái, Derrick Watson, suspendió las partes fundamentales de la segunda prohibición de viajes firmada por el mandatario, la cual resultó una versión de una orden aprobada en enero cuya aplicación también se frenó en los tribunales.

La directiva tiene el propósito de frenar la entrada de refugiados de cualquier país a Estados Unidos durante cuatro meses y busca imposibilitar el otorgamiento de visas por 90 días a sirios, libios, iraníes, sudaneses, yemenitas y somalíes.

Trump de inmediato criticó la decisión de Watson como un ‘alcance judicial sin precedentes’ y luego el Gobierno comenzó los procesos para apelar ese veredicto.

Fuera del tribunal de Seattle donde se celebró la audiencia un grupo de manifestantes se reunió para expresar que el segundo veto de viaje sigue siendo racista, y para oponerse tanto a esta medida como al muro que el jefe de Estado quiere construir en la frontera con México.

Washington, 15 mayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ABOGADOS DE LULA PLEITEARÁN NUEVA DECISIÓN ILEGAL DE JUEZ MORO

Lun May 15 , 2017
Abogados de la defensa del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg