JUVENTUD SOCIALISTA LLAMA AL MINISTRO DEL INTERIOR A PONER FIN A LA MILITARIZACIÓN EN LA ARAUCANÍA

En una declaración emitida por la Juventud Socialista de Chile (JS), que condena firmemente la agresión sufrida por Brandon Hernández Huentecol de 17 años, baleado por un carabinero en la espalda, el presidente de la JS, Francisco Melo, señala: “Creemos que la criminalización del mundo mapuche y por tanto la militarización de estos territorios atenta no sólo contra la población de la Araucanía sino que también contra toda la sociedad chilena, que ve como en vez de solucionar un conflicto, este se agrava aún más con este tipo de atropellos y que además va en pos de cuidar las inversiones de los grandes latifundistas de la región, tanto sus intereses forestales, como sus proyectos energéticos y que profundizan el conflicto, por lo tanto para frenar esto debemos poner fin a la militarización”, apuntó Melo.

En ese aspecto, el timonel de los jóvenes socialistas hizo un llamado al Ministro del Interior, Mario Fernández para reconocer a la nación mapuche: “Instamos al Señor Fernández a asumir que estamos llegando a un contexto de tal crispación en la región que el gobierno y el Estado chileno debe hacerse responsables. El mundo mapuche tiene legitimidad para ser un actor de la zona, de la región, pero también del país, por ser una nación dentro del Estado chileno. Se debe abrir un proceso de diálogo entre la nación chilena y la nación mapuche y asumir  que solamente una reflexión desde la interculturalidad nos va a permitir tener una resolución clara ante el conflicto que tiene más de un siglo”.

Finalmente, Francisco Melo, apuntó que el candidato del bloque oficialista para las próximas elecciones presidenciales debe presentar entre sus puntos programáticos, la problemática indígena desde una nueva mirada: “Se tiene que plantear un nuevo trato entre el Estado nacional Chileno y la Nación mapuche, ya que si no ocurre esto, tendremos más violencia y más situaciones de conflicto entre distintos actores y eso es lo que demos evitar”, concluyó Melo.

Santiago de Chile, 21 de diciembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS LLAMAN A ESCLARECER ATAQUE A JOVEN MAPUCHE

Mié Dic 21 , 2016
1.- Con preocupación e indignación recibimos la noticia de la agresión policiaca […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg