Chile y Guyana alcanzaron acuerdos para la exención de visas en pasaportes ordinarios y un convenio de transporte aéreo, firmados por los presidentes Michelle Bachelet y David Granger, respectivamente.
En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la mandataria chilena y su homólogo visitante de Guyana sostuvieron una reunión y acto seguido ofrecieron una declaración de prensa.
Acerca de los convenios logrados, Bachelet destacó que sin duda “beneficiará a nuestros ciudadanos y fortalecerá nuestras relaciones”.
“La visita del presidente Granger tiene mucha importancia para Chile, porque nos permite fortalecer lazos de amistad, compartir impresiones sobre la realidad regional, y continuar el trabajo que iniciamos con los países del Caribe”, comentó.
Asimismo, la jefa de Estado recalcó que la integración es clave para el desarrollo de las economías y los pueblos, para dar respuestas a desafíos globales como el cambio climático y la acidificación de los mares.
Igualmente, para enfrentar problemas tan importantes a nivel regional como el narcotráfico, la violencia y los desastres naturales, completó Bachelet.
Añadió que con Guyana existe una visión compartida sobre estas materias, además de una sensibilidad en asuntos tan relevantes como la promoción y defensa de los derechos humanos, democracia y la defensa de la intangibilidad de los tratados.
Mientras, el gobernante visitante expresó el interés de su país en aprovechar la experiencia chilena en la minería, en razón de que Guyana tiene alguna tradición y en 2016 celebra el centenario de la extracción de bauxita.
Granger señaló que existe un campo de dominios que pueden servir a una y otra partes, en especial en la agricultura en la cual el Caribe tiene un mercado pequeño pero en expansión.
Santiago de Chile, 25 de octubre 2016
Crónica Digital / PL