MARRAKECH SUELTA ALAS Y CHILE COMPROMETIDO CON CAMBIO CLIMÁTICO

Mientras los negociadores empezaron a trabajar el lunes sobre la aplicación del Acuerdo de París contra el calentamiento global en Marrakech, Marruecos, Chile espera ofrecer iniciativas en la cita COP22.

Uno de los aspectos en los cuales Chile ha dado pasos sustanciales apunta hacia la protección de los mares, dentro de la iniciativa Nuestro Océano, de la cual el canciller Heraldo Muñoz es uno de los principales impulsores.

Sin embargo, los ojos de Marrakech y la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) se depositarán con especial preocupación en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Mientras las temperaturas y la concentración de gases de efecto invernadero batieron nuevos récords, la pregunta en el mundo entero es cuánto afectará el resultado de los comicios estadounidenses al futuro.

De acuerdo con una encuesta realizada a instancias del Ministerio de Medio Ambiente en Chile, el 89 por ciento de los ciudadanos cree que los efectos del impacto del cambio climático serán bastantes o muy graves en el país.

La medición reveló que el nivel de preocupación en la nación austral supera en 20 por ciento la que existe en EE.UU.

Datos de las universidades de Yale y George Mason indican que los estadounidenses poseen un nivel de preocupación de 57 por ciento, mientras que en Chile alcanza el 77 por ciento.

«Los aluviones en el norte, las lluvias extremas concentradas, han sido prueba muy patente de que el régimen climático tiene una frecuencia de eventos extremos mayor a la que tenía años anteriores», comentó una fuente oficial.

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier será uno de los participantes más activos en Marrakech, donde Chile enviará una delegación de muy alto nivel que seguramente incluirá entre otros al canciller Muñoz.

Badenier consideró que la discusión internacional perdió mucho tiempo con quienes sembraron dudas respecto al origen y envergadura del cambio climático y hay sectores industriales globales que colaboraron mucho a sembrar esta incertidumbre.

«Si eres republicano probablemente vas a pensar que el cambio no está sucediendo o que como la Era del Hielo, y que no hay que hacer ningún cambio. Si eres demócrata, sí crees que está sucediendo», criticó un experto en Chile el caso de EE.UU.

Desde Marrakech, la ministra de Medio Ambiente de Francia, Segoléne Royal, remarcó que «los países más ricos viven como si hubiera tres planetas».

Al mismo tiempo, países pobres en África sufren las consecuencias cuando tierras fértiles se convierten en desierto, precisó.

Por Fausto Triana
Santiago de chile, 8 de noviembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AGRUPACIONES DE TRABAJADORES DEL SENAME EXPUSIERON EN COMISIÓN INVESTIGADORA

Mar Nov 8 , 2016
Durante la tarde de ayer, en la sala de lecturas del ex […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg