EL DOLOR MORBOSO DEL BLOQUEO A CUBA

Hay quienes disfrutan ciertos dolores físicos como aquellos que sienten placer al apretarse un grano purulento o arrancar una pústula, y a esa sensación algunos les llaman dolor morboso y casi nunca admiten que es una patología.

 

Otros son peores, pues el goce no se limita solamente a su cuerpo sino al ajeno y se sienten pletóricos cuando el sufrimiento del prójimo rebasa los límites de la resilencia y amenaza con hacer inútil cualquier esfuerzo por liberarse de la agonía.

En ese tipo de gente morbo y morbidez es una unidad satánica como aquella que en el medioevo se apoderaba de los monjes enclaustrados comidos de chinches y ácaras que se adueñaban de sus mentes y sus cuerpos llenos de llagas por el látigo de flagelar.

La mentira impía ceba al morbo y a la morbidez porque es el instrumento clásico para justificar el mal que preconizan y, más cruel aún, exhibir una patente de corso para actuar impunemente contra lo humano y legalmente condenable, como es el caso del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

En tal caso se trata de una patología cínica, además, porque en justificación del daño ocasionado buscan convencer de que quienes sufren el bloqueo lo utilizan como cobertor de lo que ellos consideran fracaso del modelo socioeconómico al que atacan.

Obvian exprofeso la verdad de que si en el más de medio siglo de bloqueo Cuba hubiese dispuesto de los 125 873 millones de dólares a precios corrientes -cinco mil de ellos en el último año del presidente Barack Obama- que Estados Unidos ha sustraído a los ingresos nacionales, los índices básicos que miden el desarrollo podrían situar al país en los lugares más altos de la pirámide.

Cuba no puede ser adicta al dolor morboso propiciado de forma sostenida durante más de 50 años por gobernantes y políticos de Estados Unidos para causar sufrimiento, agonía en masa, angustia y ruptura del núcleo familiar lo cual es un horrible atentado contra la integridad ciudadana y los más altos valores espirituales del individuo y la sociedad.

Frente a esa cruda realidad, las medidas económicas que ha tomado Obama desde el restablecimiento de relaciones son apenas el excipiente de una pastilla sin los factores medulares para curar y por tanto con poco significado para la solución del problema.

El mundo en pleno rechaza también ese mezquino morbo como se volverá a demostrar por vigésimo quinta ocasión este 26 de octubre en la Asamblea General de Naciones Unidas cuando se apruebe de manera aplastante el proyecto de resolución sobre la necesidad de eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba.

Los pueblos de Israel y Estados Unidos estarán a favor de Cuba como siempre lo han hecho, y solo esos dos gobiernos, a nombre propio y no de su gente, alzarán en el hemiciclo de la ONU sus manos en contra, como aquellos monjes comidos de chinches y piojos las levantaban látigo en mano para flagelarse.

Por Luis Manuel Arce Isaac

La Habana, 20 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORTE SUPREMA INSTA A MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍAS A NO DIFICULTAR LABOR DE ABOGADOS DEFENSORES DE MAPUCHE

Jue Oct 20 , 2016
a Corte Suprema instó al Ministerio Público a “no afectar el libre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg