Protestas sectoriales en nueva jornada de protestas del movimiento social en Chile

Empleados fiscales, de la salud, mujeres y transportistas protagonizaron protestas en Santiago en medio del indetenible movimiento social que desde el 18 de octubre reclama cambios profundos en Chile.

Organizaciones de la salud marcharon pacíficamente por la Avenida Providencia hasta la sede de la Organización Mundial de la Salud, donde llamaron a esa entidad a pronunciarse ante la violación de los derechos humanos y contra las agresiones de que han sido víctimas más de dos mil personas, heridas por las fuerzas policiales.

En esa marcha numerosas personas desfilaron con parches en los ojos, en alusión a los cientos que han sufrido graves traumas oculares producto de los impactos de balines y perdigones directamente en el rostro.

Las protestas del sector se realizaron también en varios centros médicos, y en el Hospital El Salvador un numeroso grupo de manifestantes interpeló al ministro del ramo, Jaime Mañalich, de visita allí, por las deficiencias en los servicios públicos y la falta de insumos esenciales para atender a los pacientes.

Asimismo, exigieron la renuncia del ministro, a quien calificaron de “asesino con delantal”, mientras que una profesional declaró a los medios que “la gente se está muriendo, mis pacientes se están muriendo, porque no tenemos medicamentos”.

En el centro de la ciudad funcionarias del sector público y representantes de organizaciones feministas se congregaron frente al Ministerio de la Mujer para reclamar a la titular Isabel Plá que responda por violaciones de derechos humanos contra mujeres participantes en las protestas, por fuerzas de Carabineros.

Una concentración similar protagonizaron cientos de funcionarios fiscales ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde clamaron por una Asamblea Constituyente. Igualmente criticaron el diálogo ciudadano convocado por el Gobierno de Piñera y que será encabezado por el titular de esa cartera, Sebastián Sichel.

Los manifestantes calificaron esa iniciativa como una maniobra del Ejecutivo sin ninguna credibilidad, al igual que la denominada Agenda Social que Piñera ha presentado como la vía para solucionar las demandas más inmediatas de millones de chilenos.

Gremios de camioneros y taxistas, que protagonizaron el miércoles un paro que bloqueó durante toda la jornada numerosas autopistas en la periferia de la ciudad, volvieron a la carga manifestándose de igual manera en varias vías.

Dirigentes de los transportistas aseguraron a la prensa que mantendrán las movilizaciones mientras no haya respuestas concretas del gobierno a su demanda de reducción de los abusivos precios de los peajes que le consumen casi la mitad de sus sueldos.

Santiago, 7 de noviembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Universidades del Estado y Municipalidades: se abre paso proceso constituyente

Jue Nov 7 , 2019
La creación de una nueva Constitución centra cada vez más las demandas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg