Según un informe del organismo internacional, Chile está «sustancialmente atrasado» en prevención de la tortura.
El diputado del PPD y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Tucapel Jiménez, calificó como “lamentable y vergonzoso” que Chile sea parte de los países del mundo que están “sustancialmente atrasados” en prevención de la tortura, según lo estableció un informe de la ONU.
“Nuestro país claramente está al debe en materia de Derechos Humanos, a pesar de los crímenes de lesa humanidad que ocurrieron durante la Dictadura. Esperamos que el gobierno tome cartas en el asunto y salgamos de esta lista negra que realmente nos deja en un muy mal pie frente al resto de los países”, aseguró el diputado Jiménez.
En ese sentido, el parlamentario recordó que “desde el mundo de las organizaciones de DDHH y también desde el Parlamento venimos desde hace un tiempo alertando sobre esta situación”.
“Sin ir más lejos, el 31 de mayo de este año se aprobó en la Cámara de Diputados, por unanimidad, un Proyecto de Resolución que ingresé con el objeto de solicitarle a la Presidenta de la República la presentación de una iniciativa de ley que cree el Mecanismo Nacional de Prevención establecido en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles”, aseguró el legislador.
Tucapel Jiménez explicó que “según el artículo 19 del Protocolo de la Convención contra la Tortura, suscrito por nuestro país en junio de 2005, las facultades del Mecanismo consiste en examinar periódicamente el trato de personas privadas de su libertad, hacer recomendaciones a las autoridades con el objeto de mejorar el trato y las condiciones de estas personas y hacer propuestas acerca de la legislación vigente”.
“Esperamos que con la publicación de este informe, nuestro gobierno pueda acoger esta solicitud y dar respuesta a esta debilidad que tenemos como Estado. Confío en que la Presidenta Bachelet le de la importancia al tema de los Derechos Humanos en lo que queda de su gobierno y como país enfrentemos con fuerza todo acto que degrade al ser humano”, concluyó el Presidente de la Comisión de DDHH de la Cámara.
Santiago de Chile, 6 de septiembre 2016
Crónica Digital
Seguro que las sanguinarias ratas que están presas en lujosas carceles por horribles crímenes contra seres indefensos saldrán corriendo a pedir que los dejen en en libertad