CHILE-ARGENTINA, TANGOS Y CUECAS EN COPA AMÉRICA CENTENARIO

Goles, penales y protagonismo de las estrellas pudieran entrar en los carriles del partido de esta noche entre el actual campeón, Chile, y el subtitular Argentina, en la final de la Copa América Centenario.

Pero también estarían en el ambiente demasiado hermetismo, protección a ultranza de los respectivos arcos y un gol tempranero que decida las acciones. Tangos contra cuecas, una apuesta difícil que va a su segunda puesta en escena.

Las motivaciones abundan de una y otra parte. Argentina quiere poner fin a una sequía de grandes títulos que dura ya 23 años y Lionel Messi desea subirse al máximo podio por primera vez, además de extender su récord de goleador de la Albiceleste.

En definitiva es un partido de fútbol, otro dentro del abundante calendario del deporte de las multitudes. Sin embargo, las pasiones no entienden de minimizar un título, y es siempre el ahora o nunca, aunque haya más tiempo que vida.

Para adornar mejor el escenario, las declaraciones altisonantes: «no podemos perder una nueva final y puedo hasta cambiar las formas con tal de que los jugadores argentinos puedan celebrar el título», dijo Gerardo Martino.

Martino siente la ansiedad de todos los rioplatenses por el trofeo y al mismo tiempo quiere confirmarse en el cargo de director técnico, probablemente «el salvador» si llega a concretarse el triunfo.

Juan Antonio Pizzi no anda lejos en sus comentarios. «Indudablemente que es el partido más importante de mi carrera. Tengo la ilusión y la esperanza de que podamos hacer un buen partido y ganar nuevamente la Copa», apuntó.

Messi, Gonzalo Higuaín tienen esperanzas y ansiedad. «Ojalá cambie la historia y podamos ser campeón», señalaron.

Estamos muy ilusionados, con muchas ganas de jugar este partido por esta Copa tan deseada para todos nosotros que se nos negó la última vez. Es una final totalmente diferente a lo que pasó anteriormente, pero será muy equilibrada, añadió Messi.

Después de la proeza chilena en sus predios el 4 de julio de 2015, el duelo transandino volvió a repetirse en la cita continental en Estados Unidos con victoria para los albicelestes 2-1 y en ausencia de Messi, lesionado en ese momento.

Chile
arrancó con muchas dudas pero subió su nivel a un plano sobresaliente y si bien su plantilla no está repleta de astros de ligas europeas, su acceso reiterado a la final habla por si solo.

Argentina tiene descartados a Ezequiel Lavezzi, por fractura de codo, y Augusto Fernández (desgarro muscular), y hay dudas respecto a Angel Di María, Javier Pastore, y Nicolás Gaitán.

La Roja no podrá contar con Pedro Pablo Hernández, con una lesión en la rodilla. Sin embargo, vuelve el volante Marcelo Díaz y el manejador de las cuerdas hacia el ataque, el Rey Arturo (Vidal).

Una cita con el sur en esta pequeña localidad a Nueva Jersey y perteneciente a la Gran Manzana. Nada insignificante, porque East Rutherford tiene el MetLife Stadium, uno de los mejores de Estados Unidos.

Tocará al árbitro brasileño Heber Lopes, el mismo que dirigió la goleada de Chilefrente a México 7-0 en cuartos de final, llevar las riendas del cotejo.

Todo indica que los equipos alinearán así:
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Éver Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Erik Lamela. DT: Gerardo Martino.

Chile
: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi.

Por Fausto Triana
East Rutherford, EE.UU., 26 junio 2016<
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COPA AMÉRICA: ARGENTINOS A LA ESPERA DE LA REVANCHA ANTE CHILE

Dom Jun 26 , 2016
Expectantes, los argentinos están hoy a la espera de la revancha por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg