BIENES NACIONALES HA ENTREGADO MÁS DE 49 MIL HECTÁREAS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN GOBIERNO DE BACHELET

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, dio a conocer las cifras de terrenos e inmuebles del Fisco que han sido asignados a comunidades, organizaciones y personas indígenas del país entre 2014 y 2015, con el objetivo de construir un Chile multicultural y con plena inclusión de los pueblos originarios.

El Ministro Osorio detalló que “conscientes de que es indispensable una nueva relación del Estado con las comunidades indígenas, el Ministerio de Bienes Nacionales ha asignado un total de 49.100,7283 hectáreas de propiedad fiscal a comunidades indígenas durante nuestra administración, que incluyen 207 inmuebles”. Agregó que “a ello se suma nuestra tarea de regularización de la pequeña propiedad raíz, otorgamiento de títulos gratuitos y Ley del Sur, lo que ha permitido la entrega de 607 inscripciones de dominio, las que han beneficiado a personas y familias pertenecientes a los pueblos originarios”.

Ello ha beneficiado a familias, comunidades y organizaciones de los pueblos atacameño, aymara, quechua, diaguita, mapuche, kawesqar y mapuche.

En pleno corazón del Valle de Azapa, seis asociaciones indígenas aymarás de la Región de Arica y Parinacota recibieron inmuebles fiscales para sedes sociales y culturales, una plaza, canchas deportivas, acopio agrícola, espacios ceremoniales y religiosos, centros turísticos de artesanía y producción de plantas medicinales.

En la localidad altiplánica de Bajo Soga, en la Región de Tarapacá, fueron entregadas 105 hectáreas a la Asociación Indígena Aymara de Camiña, las que permitirán que desarrollen un proyecto productivo de quinua en plena Pampa del Tamarugal, doblándole la mano a la geografía extrema del desierto más árido del planeta.

En la localidad de Tirúa, en el corazón de la Provincia de Arauco, fueron entregadas cuatro hectáreas y media de tierras a la Comunidad mapuche Lorenzo Quintrileo de Quidico, a través de una transferencia gratuita de Bienes Nacionales a la CONADI, que materializará a su vez la entrega definitiva a esta comunidad mapuche lafquenche.

A los pies del imponente Pucará de Lasana, se cumplió con una demanda de los pueblos originarios de Toconce, ChiuChiu y Lasana luego de entregar cinco transferencias gratuitas de terrenos en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta.

De especial significación fue la entrega de una concesión gratuita a largo plazo para las comunidades atacameñas de Toconce y Caspana de los Geysers del Tatio, inmueble fiscal de mil 533 hectáreas, que permitirá a unas 140 familias indígenas la administración de uno de los puntos turísticos más visitados por viajeros nacionales y extranjeros.

El Secretario de Estado explicó que durante 2016 “estamos realizando el levantamiento y actualización de la propiedad fiscal asociada al uso, la tenencia o potencial uso de tierras fiscales por parte de pueblos indígenas en las Regiones de La Araucanía, Bio Bío, Los Ríos, Aysén y Magallanes, además de continuar con la actualización de las regiones abordadas en 2015: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Los Lagos”.

Por otra parte, “gestionaremos 160 postulaciones de comunidades y organizaciones de los pueblos indígenas a propiedades fiscales y, asimismo, 22 casos de Títulos Gratuitos y Ley del Sur en favor de personas naturales, agrupaciones y comunidades indígenas”.

Esas acciones se encuentran en curso y en marzo pasado Bienes Nacionales entregó en forma gratuita 2.287,77 hectáreas de terrenos fiscales para las comunidades mapuche–huilliches Quilipulli y Catricura Leuketro, en la comuna de Chonchi de la Provincia de Chiloé, para el desarrollo de proyectos turísticos y actividades productivas relacionadas con la madera, garantizando la conservación de los bosques.

“Esperamos que para el año 2018 esté concluido el levantamiento y actualización de la información de la propiedad fiscal asociada a los pueblos indígenas en las 15 regiones del país”, informó el Ministro Osorio. Asimismo, señaló, “nos proponemos gestionar al menos 563 solicitudes de propiedades fiscales y resolver unas 2.400 solicitudes de regularización, títulos gratuitos y Ley del Sur”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLEGIO DE PERIODISTAS SOLICITA A FISCAL NACIONAL ECONÓMICO ELABORAR INFORME SOBRE CONCENTRACIÓN DE MEDIOS

Vie Jun 24 , 2016
La tarde de ayer, la directiva del Colegio de Periodistas de Chile […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg