MILES ACUSA A JERARQUÍA DE IGLESIA CATÓLICA DE CALUMNIAR Y OFENDER A LAS MUJERES QUE ABORTAN

El Movimiento por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) acusó hoy a la Conferencia Episcopal de Chile (Cech) de  “calumniar y ofender a mujeres inocentes, acusándolas de asesinas, además de violentar el Estado laico al exigir que el ministro del Interior, Mario Fernández, se pronuncie contra el proyecto para despenalizar el aborto en tres causales”.

La reacción tuvo lugar luego de que el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, sostuviera hoy en La Tercera que la iniciativa legal, en cuya redacción participó Miles, “permite quitarle la vida al más inocente de los seres, por quienes en teoría están llamados a cuidarlos y protegerlos, que son sus padres y el mismo Estado”.

El obispo, que hoy representará a la Cech en el Comisión de Salud del Senado donde está radicado el proyecto, añadió que el ministro Fernández,  “no debería estar de acuerdo” con la ley por ser un miembro del Opus Dei, y advirtió que en el Hospital de San Bernardo “los médicos no van a hacer abortos”, por lo que la Iglesia verá en el Parlamento como “salvaguardar la libertad de  conciencia”.

Para la directora ejecutiva de Miles, Claudia Dides, la alta jerarquía de la Iglesia a través del obispo González, “usa y abusa de los niños y niñas para canalizar su misoginia, su  desprecio a los derechos de la mujer, confundiendo a la opinión pública  con antecedentes falsos y llegando al violento extremo de acusarnos de asesinas”.

Añadió que “igual de intolerable es que la Iglesia pretenda que se generen leyes especiales para ella en un Estado laico, apelando a una libertad de conciencia que se confronta con el derecho a la salud  de las mujeres, y que presione públicamente a un ministro cuya única función debe ser cumplir  el programa presidencial de la presidenta Michelle Bachelet”.

“Esperamos que el Senado no legisle con la Biblia en la mano, que apruebe la despenalización del aborto cuando esté  en riesgo la vida para la madre, cuando el embrión o feto sufra una alteración letal y cuando el embarazo sea el resultado de una violación. Se trata de una ley que garantiza los derechos humanos”, dijo Dides.

            La directora Ejecutiva de Miles valoró, por último, que el senador Fulvio Rossi, solicitará ayer a  la ministra de La Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, que acelere al tramitación de la ley.

“Junto a Rossi, y otros senadores, insistiremos en esta misma petición, de manera de contar con esta ley aprobada en el plazo más breve posible”, puntualizó Dides.

Santiago de Chile, 21 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ELECCIONES PRIMARIAS: ¡QUE SE VAYAN TODOS!

Mar Jun 21 , 2016
n cualquier democracia seria,  el Gobierno ya habría presentado su dimisión después […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg